La justicia condenó a Sabag Montiel y a Brenda Uliarte por el intento de asesinato contra Cristina Kirchner
La Justicia condenó a Fernando Sabag Montiel a 10 años de prisión y a Brenda Uliarte a 8 años por el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner. En total, el principal acusado deberá cumplir 14 años de cárcel por una condena previa.
Fernando Sabag Montiel fue condenado a 10 años de prisión por el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido en septiembre de 2022. La Justicia también dispuso que, al sumarse una pena previa por tenencia y distribución de pornografía infantil, el total de su condena ascienda a 14 años tras las rejas.
Fernando Sabag Montiel
Su expareja, Brenda Uliarte, recibió 8 años de prisión al ser considerada partícipe necesaria del intento de homicidio. Los jueces basaron su decisión en mensajes de texto que la comprometían en la planificación del ataque.
Brenda Uliarte.
El tercer acusado, Nicolás Carrizo, fue absuelto luego de que tanto la fiscalía como la querella desistieran de continuar la acusación al no hallar pruebas suficientes que lo vincularan directamente al hecho.
Los antecedentes y el contexto del caso
Los tres implicados formaban parte de un pequeño grupo conocido como "la banda de los copitos", un emprendimiento de venta de algodones de azúcar. La relación entre ellos resultó fundamental para reconstruir la trama de comunicaciones previas al atentado.
Nicolas Carrizo, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte formaban parte de un pequeño grupo conocido como "la banda de los copitos".
El 2 de septiembre de 2022, frente al domicilio de la entonces vicepresidenta en Recoleta, Sabag Montiel le apuntó con una pistola Bersa calibre 32 y gatilló a escasos centímetros de su cabeza. El disparo no salió, pero el episodio generó una fuerte conmoción social y fue considerado uno de los momentos más tensos de la política argentina reciente.
El juicio y las acusaciones
Durante el juicio oral, la fiscalía acusó a Sabag Montiel y a Uliarte de homicidio triplemente agravado, por alevosía, violencia de género (femicidio) y violencia política, además del uso de un arma de fuego.
Durante el juicio oral, la fiscalía acusó a Sabag Montiel y a Uliarte de homicidio triplemente agravado, por alevosía, violencia de género (femicidio) y violencia política
La defensora oficial Fernanda López Puleio pidió la absolución de Sabag Montiel, argumentando su inimputabilidad y sosteniendo que el arma "no estaba en condiciones de disparar" porque el cargador estaba parcialmente fuera de la empuñadura.
La defensora oficial Fernanda López Puleio pidió la absolución de Sabag Montiel.
En su alegato, Sabag Montiel intentó justificar sus acciones, calificando a Cristina Kirchner de "corrupta" y alegando que actuó por "motivos éticos".
Las declaraciones finales de Sabag Montiel
Antes del veredicto, el acusado volvió a hablar y afirmó que "toda la causa estuvo armada". Dijo que "plantaron un arma" y apuntó contra Gastón Marano, exdefensor de Carrizo, por supuesta participación en esa maniobra.
También relacionó el caso con otros hechos políticos, comparándolo con el de Alberto Nisman, y aseguró que "Brenda y Sabag no tuvieron participación", defendiendo además a Gerardo Milman.
Antes del veredicto, el acusado volvió a hablar y afirmó que "toda la causa estuvo armada".
Ante sus reiteradas alusiones políticas, la jueza Sabrina Namer le pidió que se limitara a los hechos del expediente.
Durante el proceso, Sabag Montiel ya había reconocido públicamente su intención de matar a la exvicepresidenta: "Yo la quería matar a Cristina y Brenda Uliarte quería que muriera", había declarado en una audiencia previa.