Entrevista en Radio Jornada

"La Juan Bautista": el primer respaldo político público a Victoria Villarruel nace en Mendoza

Luis Giachino explicó en Radio Jornada por qué impulsan a la vice como referente institucional frente al rumbo del presidente Milei

Redacción

Victoria Villarruel empieza a recibir apoyos políticos organizados en medio de su distanciamiento con el presidente Javier Milei. En Mendoza, la agrupación "La Juan Bautista" se presentó públicamente como la primera en expresar ese respaldo de manera institucional, con la intención de constituirse como partido.

Luis Giachino, referente del espacio, dialogó con "Matinal" en Radio Jornada 91.9 y explicó que la iniciativa no surgió desde la vicepresidenta, sino desde militantes que ven en ella un liderazgo alternativo al del actual jefe de Estado. "No es ella la que nos elige: nosotros la elegimos a ella. Representa el equilibrio que Milei ha perdido", sostuvo.

Un liderazgo que busca equilibrio

Giachino describió a Villarruel como una figura capaz de "aportar humanidad, institucionalidad y sentido patriótico" a una gestión que, según él, se ha radicalizado en ideas liberales y perdió conexión con la realidad. "Victoria Villarruel recorría las provincias, hablaba con gobernadores, escuchaba. Eso es algo que el presidente no hace", señaló.

El referente mendocino destacó que la vicepresidenta "mantiene la prudencia institucional" a pesar de los ataques que recibe incluso desde el propio oficialismo. "¿De qué la acusan? La única vez que votó lo hizo a favor de la Ley Bases", enfatizó, en referencia a las críticas internas por su rol en la sesión que trató el DNU.

Cómo se inició el partido de Villarruel en Mendoza 

"La Juan Bautista" nació en Mendoza como reacción a esas agresiones y ya inició los trámites legales para constituirse como partido político. Aunque aún no tienen confirmado su participación en las próximas elecciones, Giachino aseguró que el espacio está en marcha y suma apoyos de dirigentes de distintos sectores.

"No se trata de armar un partido para competir contra Milei, sino de ofrecer una herramienta a disposición de Villarruel si decide presentarse en 2027. Y si decide quedarse en La Libertad Avanza, nosotros la vamos a acompañar desde adentro", explicó.

El partido de Villarruel busca ser una alternativa política

Si bien evitó hablar de candidaturas concretas, Giachino planteó que "en 2027 se va a discutir entre un modelo autoritario y otro institucional". En ese escenario, afirmó, Villarruel puede representar una opción superadora. "El kirchnerismo está agotado, y la verdadera disputa va a ser entre Milei -si no cambia- y un proyecto republicano con valores conservadores".

Consultado por el llamado "grito federal", que suma a más de 400 intendentes, Giachino lo consideró una reacción frente al estilo de gestión del actual gobierno. "Esto no se soluciona a los gritos. Se necesita diálogo, planificación y políticas de Estado", concluyó.

Esta nota habla de: