Cultura

La Feria del Libro abrió sus puertas y un periodista de Grupo Jornada participó en la presentación

La nueva edición se podrá disfrutar hasta el domingo 5 de octubre, en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Luis Abrego, conductor del programa de "Lado A", entrevistó a Eduardo Sacheri, autor de la novela "Demasiado lejos".

Redacción

Así como todos los años, este jueves quedó oficialmente inaugurada la nueva edición de la Feria del Libro en Mendoza, la misma se podría disfrutar de hasta el domingo 5 de octubre, en el Espacio Cultural Julio Le Parc. 

La Feria del Libro 2025, tendrá una duración de once días y la entrada es libre y gratuita, para todo público, con una gran variedad de actividades culturales. Se podrá disfrutar de la presentación de títulos de nuevos de libros, charlas de autores, entrevistas, mesas temáticas, homenajes, literatura infantil y juvenil, ciclos de bibliotecas públicas y populares, talleres, fanzines, proyectos alternativos y propuestas en las que la literatura se entrelaza con otros lenguajes y disciplinas como el teatro y la proyección de películas.

En esta oportunidad, el evento estará dedicado al reconocido historietista Juan Giménez, fallecido en 2020. Una verdadera leyenda para la provincia.

En esta ocasión, el reconocido periodista mendocino y conductor del programa "Lado A", de Radio Jornada, Luis Abrego, entrevistó en la Sala Ernesto Suárez, a Eduardo Sacheri, quien presentó su último libro "Demasiado lejos".

Luis Abrego. 

Diego Gareca inauguró la Feria del Libro 2025

El Subsecretario de Cultura, Diego Gareca, quien inauguró la nueva edición, destacó que se trata de "uno de los hechos culturales más importantes que tiene la provincia, junto a la Fiesta Nacional de la Vendimia, sino que es un espacio que se desarrolla en un lugar público como el Espacio Cultural Julio Le Par, pero también en departamentos como San Martín, San Carlos, Alvear, San Rafael y Santa Rosa en un trabajo en conjunto que también realizamos con intendentes de los departamentos, directoras y directores de Cultura, también con quienes vamos articulando para poder concretar esta actividad y con una gran programación" destacó.

Y agregó: "Las propuestas que estamos generando en esta edición abarcan 252 presentaciones de libros, más de 21 talleres, hay 50 stands en el Julio Le Parc. Además, vamos a tener ferias de libro de 3 días en el departamento de San Rafael, 2 días en Alvear, 3 en San Martín, 2 en San Carlos y 2 en Santa Rosa". 

Invitados especiales de La Feria del Libro 

Quienes formarán parte de la programación en el Espacio Julio Le Parc son: Eduardo Sacheri, Rocambole, Doctor Chinasky, Iván Noble, REP, Martín Caparrós, César González, Florencia Canale, Juan Sasturain, Pablo Bernasconi y Alejandro Wall.

La feria también contará con la presencia de figuras en los distintos departamentos: en Santa Rosa estarán Narda Lépez y Fabián Vena. En San Martín, Rocambole, Chango Spasiuk y Pablo Bernasconi. En San Carlos, Iván Noble y Luciano Cáceres. En San Rafael, Eduardo Sacheri, Doctor Chinasky y REP; y en General Alvear, Fabián Vena y Nito Mestre.

Más de 50 locales integrarán el recorrido de esta nueva edición entre libros, revistas, cómics, fanzines y diversas publicaciones. Estos espacios contarán con un lugar y una infraestructura adecuada, tanto para la comodidad de los visitantes como para la organización y el cuidado del material que ofrecerán con atractivas y novedosas ofertas.

La programación de este viernes:

9.00. Taller: » ¿Dónde y cuándo empieza la lectura...? La fuerza de la imagen en la infancia». Facilita EDELIJ. Sin costo, con inscripción previa. Aula «As de pique». Subsuelo.

16.00. Presentación del libro: "Definiciones y deseos". Elisabeth Auster. Sala Chalo Tulián.

16.00. Presentación del libro: «Manuela Mur y su huella en la Historia de la Cultura de Mendoza» María Lourdes Bidart. Sala Armando Tejada Gómez.

16.00. Presentación del libro de comic: "El Hombre Gris". Leonel Gutiérrez, Fernando Nicolás Figueroa y Bruno Tarquini, con Alejandro Frias. Sala Ernesto Suárez.

16.00. Presentación del libro: "Retazos de sucedidos- Doce cuentos comarcanos y una yapa de Rubén Giménez", con Alejandro Frías. Sala Vilma Rúpolo.

16.00. Presentación del libro: «Resistencia» Facundo Irusta. Sala Tito Francia.

16.00. Presentación del libro «Libro del Conocimiento» Nilda Pérez. Aula 1.

16.00. Taller: «Historietas Murales en las Escuelas». Facilitan Fátima Leal y César Carrizo (Tucumán). Sin costo, con inscripción previa. Aula «As de pique». Subsuelo.

17.30. Presentación del libro: "El señor del clima y la montaña". Stella Maris Páez. Sala Chalo Tulián.

17.30. Presentación «Leer y editar autoras en América Latina», Inti Bustos con Juan Casamayor. Sala Armando Tejada Gómez.

17.30. Presentación de libro: "En azules de Evangelina Mayol", con Alejandro Frias. Sala Ernesto Suárez.

17.30. Presentación de libro: «Guía de Campo Ilustrada sobre hojas de vid», Pamela Peterle, Silvina Barbanente, Elena Visciglio. Sala Vilma Rúpolo.

17.30. Presentación de libro: «Autoconomía» Tomás Rinaldi. Sala Tito Francia.

17.30. Presentación del libro: "Entre rubíes". Silvana Bondi. Aula 1.

18.00. Actividad para chicos «Pipi la gatita feliz y Cuentos con valores» llevada a cabo por El portal de los títeres. Stand de San Juan.

18.45. Presentación del libro "Restos, rastros y rostros, nada está quieto de Eduardo MEédici". Conversan: Eduardo Médici junto con Marcela Hidalgo y Déborah Trovarelli. Coordina: Eliana Campos. Sala Ernesto Suárez.

19.00. Presentación del libro: "Huellas", Ulises Vitale. Sala Chalo Tulían.

19.00. Feminismos hoy. Los desafíos de comunicar, investigar y activar Conversación a partir de "Un mapa nocturno feminista. Comunicación y géneros en América Latina", de Eva Rodríguez Agüero y Carolina Justo Von Lurzer. Comentaristas: Alejandra Ciriza y Valentina Arias. Moderadora: Gisela Marsala Cardona. Sala Vilma Rúpolo.

19.00. Presentación del libro: "Herencia de sangre". Vanina Márquez. Sala Tito Francia.

19.00. Actividad de San Juan. Aula 1.

19.00. Taller: Clarice Lispector: Una lectura colectiva - Club de lectura «Una Filosofía Muy Interesante». Sin costo, con inscripción previa. Aula «As de pique». Subsuelo.

20.30. Presentación del libro: «Arrullos rebeldes. Crónica de militancia y maternidad» de Sofía D´Andrea. Presentación a cargo de Pilar Piñeyrúa y Gaby Maturano.; Editor Gonzalo Córdoba. Con la participación artística de Daniela Moreno, Alfredo Musri y Sandra Flores Ruminot. Sala Chalo Tulián.

20.30. Presentación del libro: "El sueño y el desvelo" de Alejandro Frías. Participa Daniel Fermani. Leo Libros. Sala Vilma Rúpolo.

20.30. Pablo Bernasconi presenta su nuevo poemario «Un cielo en el ojo». Sala Ernesto Suárez.

20.30. Presentación del libro: "Masones. Y los senderos del misterio" Jorge Luis Galbani. Aula 1.
Esta nota habla de: