La DGE organizará una jornada de reflexión en la escuela de La Paz,
El Gobierno de Mendoza, a través de la DGE, anunció que este viernes se realizará una jornada de reflexión en la escuela Marcelino Blanco, con refuerzo de la atención en salud mental para estudiantes y familias afectados por el episodio protagonizado por una alumna de 14 años que ingresó armada.
La Dirección General de Escuelas (DGE) informó que este viernes se llevará a cabo una jornada de reflexión en la escuela Marcelino Blanco de La Paz, tras el grave suceso protagonizado por una alumna de 14 años que se atrincheró con un arma de fuego dentro del establecimiento.
La DGE informó que este viernes se llevará a cabo una jornada de reflexión en la escuela Marcelino Blanco de La Paz.
El incidente, que se prolongó por casi cinco horas y provocó alarma entre alumnos y docentes, dejó como saldo disparos dentro del colegio y a dos estudiantes hospitalizadas por ataques de ansiedad. Una de ellas incluso presentó convulsiones, según relató una tía de la joven afectada.
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, aseguró que se reforzará la atención psicológica para los alumnos y sus familias que lo requieran. "Buscamos trabajar en acciones preventivas que eviten la repetición de estos hechos. Es un episodio inédito en Mendoza que nos invita a la reflexión", indicó el funcionario.
Tadeo García Salazar, Ministro de Educación
Jornada de reflexión y acompañamiento psicológico
García Zalazar confirmó que, aunque este jueves no habrá clases por el Día del Maestro, el viernes la escuela abrirá exclusivamente para desarrollar una jornada institucional de reflexión, con participación de alumnos, docentes y familias, acompañados por equipos técnicos de la DGE.
García Zalazar confirmó que, aunque este jueves no habrá clases por el Día del Maestro, el viernes la escuela abrirá exclusivamente para desarrollar una jornada institucional de reflexión.
Además, se fortalecerán los espacios de orientación en salud mental que ya funcionan en las escuelas. "Contamos con equipos que ofrecen charlas y asesoramiento en estas problemáticas, y cada directivo decide cómo aplicarlas. Reforzaremos estas instancias para dar respuesta inmediata a quienes lo necesiten", detalló el ministro.
Responsabilidad compartida con las familias
Otro tema destacado fue la propuesta de modificar el Código Contravencional para incluir sanciones a padres cuyos hijos ejercen bullying. Según el ministro, "no toda la responsabilidad recae en la escuela; necesitamos también el compromiso de la primera educadora, que es la familia".
Otro tema destacado fue la propuesta de modificar el Código Contravencional para incluir sanciones a padres cuyos hijos ejercen bullying.
La medida busca establecer un marco de corresponsabilidad ante situaciones de violencia escolar, con el objetivo de prevenir hechos graves como el ocurrido en La Paz.
Un hecho que impactó a toda la provincia
El caso generó conmoción en toda Mendoza. La adolescente ingresó con una pistola 9 mm, que sería de su padre comisario, disparó tres veces y mantuvo en vilo a la escuela durante cinco horas.
Uno de los proyectiles pasó cerca del pie de una preceptora. Tras una larga negociación, las fuerzas de seguridad lograron desarmarla y, junto a su familia, fue trasladada a un hospital público para recibir atención profesional.
"Es la primera vez que ocurre algo así en Mendoza y esperamos que no vuelva a suceder", concluyó el ministro, destacando la actuación del personal directivo, docente y no docente, que siguió al pie de la letra el protocolo vigente en estos casos.