SOBRESEIMIENTO

La Corte Suprema ratificó el sobreseimiento de Lázaro Báez

El máximo tribunal consideró inadmisible el recurso del Ministerio Público Fiscal y confirmó el sobreseimiento de Lázaro Báez en la causa por retención indebida de aportes.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso presentado por la fiscalía y dejó firme el sobreseimiento del empresario Lázaro Báez en una causa vinculada con la retención indebida de aportes al sistema de seguridad social, investigación que también abarcó a las empresas de su grupo económico mencionadas en los expedientes Vialidad, Los Sauces y Hotesur.

El máximo tribunal consideró "inadmisible" el planteo del Ministerio Público Fiscal, que buscaba revertir la decisión de los tribunales inferiores y objetaba la aplicación de una figura de extinción de la acción penal conocida como "excusa absolutoria".

Aplicación de la "excusa absolutoria"

El origen del caso se remonta al 12 de marzo de 2020, cuando el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°1 dictó el sobreseimiento de Báez aplicando el artículo 16 de la Ley 24.769, que establece que si un contribuyente cancela de forma espontánea, total e incondicional una deuda tributaria evadida, la acción penal queda extinguida.

La medida benefició a Báez por omisiones en los aportes previsionales retenidos en distintas firmas de su holding, entre ellas Valle Mitre S.A., Austral Agro S.A., Loscalzo y Del Curto S.R.L., Sucesión Adelmo Biancalani y Kank y Costilla S.A.

El fallo fue apelado por la AFIP, pero en mayo de 2021 la Sala "A" de la Cámara en lo Penal Económico confirmó el criterio del juzgado, al considerar que los pagos fueron realizados de manera espontánea, sin que mediara intimación previa por parte del organismo recaudador.

Pese a la insistencia del fiscal ante Casación, la Cámara Federal también desestimó el recurso. Finalmente, la causa llegó a la Corte Suprema, que ahora ratificó el sobreseimiento y cerró definitivamente el expediente.

En paralelo, Lázaro Báez ya fue condenado junto a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el juicio por direccionamiento de la obra pública, mientras aún resta el inicio del segundo proceso relacionado con los alquileres de propiedades de la familia Kirchner a empresas vinculadas al empresario.

Esta nota habla de: