Sostenibilidad

La Ciudad y Rotary International firmaron un importante convenio

El acuerdo establece un marco de colaboración entre el municipio y el Distrito 4851 de esta institución internacional, para promover acciones conjuntas en áreas como salud, educación, inclusión social y medio ambiente, entre otras.

Jorge Marquez

La Ciudad de Mendoza y el Distrito 4851 de Rotary International firmaron un convenio marco de colaboración con el objetivo de fortalecer la cooperación institucional y desarrollar iniciativas conjuntas que contribuyan al bienestar de la comunidad, la inclusión social y el desarrollo sostenible.El intendente Ulpiano Suarez rubricó el acuerdo junto al gobernador de distrito de Rotary International, Leonardo Mangoldt; que representa a la organización que reúne a clubes rotarios de diez provincias argentinas: Córdoba, San Juan, San Luis, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Mendoza.

Te Puede Interesar 

El convenio establece un marco general de cooperación técnica y operativa, orientado al diseño, promoción e implementación de proyectos conjuntos en distintas áreas de acción. Entre ellas se destacan:

Paz y resolución de conflictos: fomentar el entendimiento mutuo, la convivencia pacífica y la resolución dialogada de conflictos.Salud y bienestar: impulsar campañas de prevención y promoción de la salud.Agua y saneamiento: desarrollar acciones para garantizar el acceso a agua segura y promover prácticas de higiene y sostenibilidad.Salud materno-infantil: acompañar a madres, niños y niñas en programas de atención y prevención.Educación y alfabetización: fortalecer la educación básica, el acceso equitativo y la formación continua.Desarrollo económico comunitario: promover la capacitación, la empleabilidad y la economía social.Protección del medioambiente: incentivar el cuidado del entorno natural y la acción climática local.

Asimismo, el convenio contempla la articulación de los programas juveniles de Rotary, como Interact, Rotaract y Rotary Youth Exchange (RYE), que promueven el liderazgo, el compromiso social y el intercambio cultural entre jóvenes.Además, las partes acordaron la creación de una mesa de coordinación conjunta para definir líneas de acción prioritarias, realizar el seguimiento de las actividades y promover la participación de actores de la sociedad civil, universidades y organismos especializados.

Esta nota habla de: