Otro servicio

La Ciudad de Mendoza brinda asesoría gratuita para organizaciones sociales

A través del Programa "Construyendo Puentes", el municipio brindará herramientas para fortalecer la identidad, imagen y estrategia comunicacional de las OSC. El objetivo es potenciar su impacto en la comunidad. Estará vigente todos los miércoles.

Luis Martínez

La Ciudad de Mendoza, por intermedio del área de Vinculación Comunitaria de la Secretaría de Gobierno, incorporó un nuevo servicio gratuito de asesoría destinado a organizaciones sociales. La propuesta busca acompañarlas en el desarrollo de su identidad institucional, su imagen visual y su plan de comunicación.

Esta iniciativa, cuyo objetivo es mejorar el impacto que las Organizaciones de la Sociedad Civil tienen en la comunidad y fortalecer su sostenibilidad, se enmarca en el Programa de Vinculación Comunitaria "Construyendo Puentes". Este espacio, vigente desde 2015, busca promover el acompañamiento técnico y estratégico a organizaciones del Gran Mendoza.

Una propuesta para potenciar el trabajo social

La asesoría brindará herramientas concretas para definir o actualizar la misión, visión y objetivos institucionales; desarrollar una imagen coherente y profesional (nombre, logotipo, colores y tipografías) y diseñar un plan básico de comunicación con públicos clave, mensajes y canales estratégicos.

El servicio estará a cargo del licenciado Horacio Antelada, especialista en Relaciones Públicas, y se desarrollará de manera personalizada y gratuita. Estará disponible todos los miércoles de 8 a 14 y de 15 a 17.30 h. en el Área de Vinculación Comunitaria (4° piso, Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, 9 de Julio 500).

Las consultas podrán realizarse a través de mensajes de WhatsApp al 2612 08-2256 o por correo electrónico a vinculacionciudaddemendoza@gmail.com

Otros servicios de asesoría

El Área de Vinculación Comunitaria también ofrece asesoría jurídica (lunes a viernes de 8 a 14) y, a partir de agosto, asesoría contable (miércoles de 15 a 17.30 h.), en el mismo espacio municipal.

Con este nuevo servicio, la Ciudad reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido social, brindando herramientas prácticas que permitan a las organizaciones visibilizar su trabajo y ampliar su impacto positivo.

Esta nota habla de: