La ciudad amplía beneficios para jubilados y pensionados
Desde septiembre, quienes cobren hasta dos haberes mínimos y vivan en la Ciudad de Mendoza accederán a exenciones del 100% en tasas municipales, gimnasios gratuitos y entradas sin cargo a teatros y eventos. El intendente Ulpiano Suarez llamó a replicar la iniciativa en otros municipios
La Ciudad de Mendoza dio este lunes un paso importante para reforzar la integración y el bienestar de su población jubilada y pensionada. El intendente Ulpiano Suarez presentó, en el CIC Nº1 y ante un auditorio de vecinos, dos decretos que amplían beneficios económicos, culturales y deportivos para este sector.
El Decreto Nº 893 actualiza el régimen de exenciones tributarias para quienes perciban hasta dos jubilaciones mínimas (alrededor de $630.000) y cumplan con requisitos como habitar su vivienda única, no destinarla a actividades comerciales y no tener deudas. La medida les permitirá dejar de pagar tasas municipales por servicios como recolección de residuos, riego, limpieza, conservación de pavimento y mantenimiento del Cementerio de la Ciudad.
Ulpiano Suarez subrayó que la iniciativa es posible gracias a la administración ordenada de las cuentas públicas
Por su parte, el Decreto Nº 892 -que entrará en vigencia el 1 de septiembre- libera un cupo de 10 entradas por función en espacios culturales como el Teatro Mendoza, Teatro Quintanilla, Sala 2 de la Nave Cultural y otros eventos organizados por el municipio. Este beneficio alcanza a jubilados y pensionados con un haber mínimo, quienes también podrán acceder gratuitamente a gimnasios municipales según disponibilidad.
Cultura, deporte y alivio al bolsillo
Para obtener entradas gratuitas, los beneficiarios deberán solicitarlas en boletería con 48 horas de anticipación, de 9 a 13 horas, presentando bono de ANSES y DNI. En el caso de los gimnasios, la acreditación se realizará en cada centro deportivo.
Dos decretos que amplían beneficios económicos, culturales y deportivos para este sector
La medida fue recibida con entusiasmo. Liliana, vecina de la Cuarta Sección, celebró que ahora podrá asistir a espectáculos y actividades que antes no estaban a su alcance: "Poder ir a un gimnasio, a actividades recreativas o a un teatro es muy bonito. Todo lo que se pueda hacer es una ayudita. Muy agradecida a la Muni por todo lo que trabaja por los adultos mayores".
Carlos, otro beneficiario, también valoró el impacto: "Es un gesto muy bueno. Para los que cobramos la mínima, todo sirve. A mí me encanta nadar y ahora voy a intentarlo".
La medida les permitirá dejar de pagar tasas municipales por servicios
Llamado a replicar la política
En su cierre, Ulpiano Suarez subrayó que la iniciativa es posible gracias a la administración ordenada de las cuentas públicas: "Invito a mis colegas intendentes a que lo hagan. No podemos aumentar las jubilaciones -eso es competencia del Gobierno Nacional-, pero sí podemos aliviar un poco el bolsillo y fomentar que nuestros adultos mayores participen de la vida cultural y deportiva".