La alianza sin nombre: Milei y Macri sellan un pacto silencioso en CABA
Tras meses de tensión, La Libertad Avanza y el PRO cerraron un acuerdo exprés para competir juntos en Capital. Sin colores ni nombres propios, el pacto lleva la impronta de Karina Milei y Mauricio Macri. Bullrich encabezaría en el Senado. Vidal se bajó y Torres se plantó
En un movimiento tan sorpresivo como pragmático, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO decidieron enterrar la hostilidad y compartir boleta en la Ciudad de Buenos Aires. La negociación se concretó en tiempo récord y tuvo a dos nombres como protagonistas excluyentes: Karina Milei y Mauricio Macri. La reunión clave no se delegó: fue el propio expresidente quien tomó las riendas, evitando involucrar a Jorge Macri, distanciado de los hermanos Milei y poco entusiasta con el acuerdo.
Patricia Bullrich encabezaría la boleta, con un dirigente macrista como suplente
El pacto implica una cesión estratégica: el espacio libertario le entrega al PRO el 5° y 6° lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales, posiciones que, según los cálculos electorales, aseguran bancas. Pero hay una condición tajante: en la boleta no habrá rastros ni del nombre ni del color amarillo característico del PRO. Una decisión que replica lo acordado en la provincia de Buenos Aires.
Desde el oficialismo porteño explicaban en voz baja la jugada de Macri: "Mauricio lo ve como la única forma de no salir terceros. Algunos preferían perder con lo propio", confiaron desde la sede de Uspallata. A pesar del virulento cruce entre ambas fuerzas durante la campaña local de mayo, los puentes se tendieron con velocidad y discreción.
Entre Ríos podría sumarse en breve bajo el ala de Rogelio Frigerio
En el Senado, el esquema sería dominado por el violeta libertario. Patricia Bullrich encabezaría la boleta, con un dirigente macrista como suplente, en un gesto simbólico que preserva la imagen pero no garantiza representación.
Con este acuerdo, CABA se suma a la lista de distritos donde LLA y el PRO ya confluyen formalmente, como Buenos Aires y Tucumán. Entre Ríos podría sumarse en breve bajo el ala de Rogelio Frigerio. Pero el mapa no es uniforme: en Chubut, el gobernador Ignacio "Nacho" Torres volvió a cerrar la puerta al entendimiento y calificó la alianza como "un error conceptual".
María Eugenia Vidal, en tanto, tomó distancia
María Eugenia Vidal, en tanto, tomó distancia. Con su mandato en la Cámara baja llegando a su fin en diciembre y aún sin cicatrizar las heridas de la interna porteña que protagonizó como jefa de campaña en mayo, anticipó que no será candidata en este turno electoral si la alianza incluye a LLA.