Junín participa activamente en la 1° "Conferencia Climática Internacional "
La delegación municipal está integrada por el secretario de Obras Públicas, Mario Morón; el jefe de Planificación Urbana y Gestión Ambiental, Duilio Hodar; y Mariano Stocco, de la planta de reciclaje Junín Punto Limpio.
La Municipalidad de Junín participa activamente en la 1° Conferencia Climática Internacional "Compromiso Latinoamericano hacia la COP30" y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular, desarrolladas en el Centro de Convenciones Córdoba, con más de 5.300 inscriptos, representantes de 25 organismos internacionales y con la presencia de Nuria Ojeda, subsecretaria de Ambiente de Mendoza.
La delegación municipal está integrada por el secretario de Obras Públicas, Mario Morón; el jefe de Planificación Urbana y Gestión Ambiental, Duilio Hodar; y Mariano Stocco, de la planta de reciclaje Junín Punto Limpio.
Te Puede Interesar
Durante la jornada inaugural, Duilio Hodar presentó el programa Junín Punto Limpio, una política pública ambiental con más de una década de implementación. Fue reconocido por su modelo de gestión circular, innovación tecnológica, impacto social y posibilidad de replicarse en otros territorios.
"Este tipo de encuentros nos permite compartir nuestra experiencia local, aprender de otros territorios y seguir fortaleciendo nuestras políticas públicas con una mirada ambiental integral", destacó Hodar.
El programa Junín Punto Limpio transforma residuos reciclables recolectados en más de 170 puntos del departamento en productos útiles como: ladrillos, tejas, madera plástica, luces LED recicladas, piezas 3D, prótesis. Además, promueve: educación ambiental, empleo local, inclusión social.
Este importante evento -organizado por el Gobierno y la Municipalidad de Córdoba- se extiende hasta el jueves 3 de julio, con más de 60 expositores nacionales e internacionales, incluyendo representantes de: Unión Europea, Brasil, Francia, ONU-Hábitat - Región América Latina y el Caribe.
La participación de Junín reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la economía circular y la acción climática, aportando desde el territorio al debate global rumbo a la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil.