Julio Marticorena, el actor de las mil escenas, muri贸 a los 82 a帽os
Reconocido por sus roles en "Casados con hijos" y "Divisi贸n Palermo", Marticorena forj贸 una extensa carrera en teatro, cine y televisi贸n. Su presencia constante pero discreta lo convirti贸 en un rostro familiar del espect谩culo argentino
Julio Marticorena no fue una estrella de tapa, pero su rostro habit贸 la televisi贸n, el cine y el teatro argentinos durante m谩s de medio siglo. Falleci贸 este martes 6 de mayo a los 82 a帽os, seg煤n confirm贸 la Asociaci贸n Argentina de Actores. La noticia entristeci贸 al mundo del espect谩culo, que lo recuerda como uno de esos int茅rpretes silenciosos pero fundamentales, cuya entrega construy贸 el tel贸n de fondo de muchas de las ficciones que marcaron 茅poca.
"Despedimos a nuestro afiliado, el actor Julio Marticorena, quien desarroll贸 una extensa y destacada trayectoria en teatro, cine y televisi贸n. Hacemos llegar nuestras condolencias a sus seres queridos en este doloroso momento", expres贸 la entidad gremial en un comunicado.
Los motivos de su fallecimiento no fueron informados, pero se presume que ocurri贸 durante la jornada del martes. Nacido el 7 de julio de 1941, Marticorena se form贸 con figuras centrales de la escena argentina como H茅ctor Malamud, Beatriz Matar y Daniel Marcove. Su oficio se sostuvo en el trabajo continuo y en la elecci贸n de roles con sentido. Fue un actor con oficio, de los que no buscan reflectores pero construyen memorias.
Un actor que estuvo siempre
A lo largo de su carrera, Julio Marticorena particip贸 en m谩s de cincuenta producciones televisivas. En su paso por la pantalla chica dej贸 su huella en ciclos como Tiempo final, Las huellas del secretario, Casados con hijos -donde su figura fue reconocida por una nueva generaci贸n de espectadores- y Divisi贸n Palermo, la serie de Netflix que lo volvi贸 a poner en primer plano en tiempos recientes.
En su paso por la pantalla chica dej贸 su huella en ciclos como Tiempo final, Las huellas del secretario, Casados con hijos -donde su figura fue reconocida por una nueva generaci贸n de espectadores
En cine tambi茅n supo integrarse a elencos diversos, como los de Mi obra maestra, Cien a帽os de perd贸n, Animalada, Un d铆a en el para铆so, Tango y La vieja de atr谩s. En todos sus papeles dej贸 una impronta que no depend铆a del protag贸nico, sino de la consistencia actoral, del peso que puede tener una escena bien hecha con una frase justa.
Su recorrido en el teatro fue igual de nutrido. Particip贸 en obras como Esta noche, no, Infancia y exilio, El vendedor de enciclopedias, La pasi贸n de Toto, Buena qu铆mica y Fuego sobre Am茅rica. Cada puesta consolid贸 su lugar como int茅rprete comprometido, con una mirada particular sobre los textos y los personajes.
El arte sin estridencias
Marticorena representa a ese tipo de actor que no necesita primeras planas ni esc谩ndalos para hacerse indispensable. Para muchos, su apellido pudo pasar inadvertido, pero su imagen fue siempre reconocible. Su talento estuvo al servicio del relato, del gesto preciso, del detalle actoral que permite a otros brillar con m谩s fuerza.
Marticorena representa a ese tipo de actor que no necesita primeras planas ni esc谩ndalos para hacerse indispensable
No fue protagonista de la far谩ndula, pero s铆 de escenas imborrables. Esos segundos en pantalla que no se olvidan, no por el volumen, sino por la verdad que transmiten. Fue, en definitiva, uno de esos imprescindibles del elenco estable de la ficci贸n argentina.
Su partida deja un vac铆o en ese tipo de interpretaci贸n que no busca aplausos ruidosos, pero que construye memoria cultural. El teatro, el cine y la televisi贸n argentina pierden a un artesano del oficio actoral. Su legado est谩 presente en cada escena que lo cont贸 entre sus int茅rpretes, en cada historia que ayud贸 a contar.