Judiciales sellan acuerdo salarial con subas escalonadas hasta fin de año
Tras una nueva instancia de diálogo paritario, funcionarios judiciales de Mendoza aceptaron la propuesta del Gobierno provincial que contempla aumentos progresivos entre julio y diciembre de 2025, con la incorporación paulatina del adicional 1180 al básico
Este viernes 4 de julio se concretó una nueva reunión entre los representantes del Gobierno provincial y el sector judicial, en el marco de las negociaciones salariales para el segundo semestre de 2025. El encuentro, que reunió a integrantes del cuerpo paritario central y referentes de las tres unidades organizativas del Poder Judicial, concluyó con la aceptación por parte de la Asociación de Funcionarios Judiciales de la propuesta oficial.
Con este paso, el Gobierno provincial logra cerrar una etapa clave en el calendario paritario
El entendimiento alcanzado incluye aumentos salariales distribuidos en cinco tramos, que se harán efectivos en julio, agosto, septiembre, noviembre y diciembre de este año. Además, contempla un punto clave para el sector: la progresiva incorporación al salario básico del Adicional 1180, una mejora largamente demandada por los trabajadores judiciales.
Una mejora sostenida y estructural
La directora de Recursos Humanos de la Provincia, Mariana Lima, confirmó el acuerdo y destacó su impacto: "Hoy hemos arribado a un acuerdo salarial para el segundo semestre de 2025. En él hemos convenido la progresiva incorporación al básico de revista del Adicional 1180 de Funcionarios Judiciales. Ello se verá reflejado en incrementos salariales en los meses de julio, agosto, septiembre, noviembre y diciembre".
www.jornadaonline.com/mendoza/mendoza-adelanta-las-negociaciones-paritarias-con-los-estatales
Con este paso, el Gobierno provincial logra cerrar una etapa clave en el calendario paritario, garantizando previsibilidad salarial a uno de los sectores clave del funcionamiento institucional. La incorporación del Adicional 1180 al básico no solo representa un aumento inmediato, sino también una mejora estructural a largo plazo en los haberes del personal judicial.