Jubilados de la caja técnica eligen representantes

Se espera una amplia participación de todos los profesionales: agrimensores, ingenieros, arquitectos y técnicos.

El próximo 25 de abril votan los profesionales jubilados para elegir Director, Fiscal y Asambleístas, sus representantes en la conducción de la Caja Previsional Técnica de Mendoza

El Directorio y los demás órganos de gobierno están integrados por  representantes de cada matrícula profesional: agrimensores, arquitectos, ingenieros y técnicos. Desde 2019 también por los jubilados.

La novedad de estas elecciones es que se presenta otra lista, independiente, la LISTA 22, cuyos candidatos no pertenecen al Centro de profesionales jubilados. De hecho, su lema de campaña es para hacer oír la otra voz de los profesionales jubilados”.

Acerca de esto preguntamos al candidato a Director, Salvador Marchetta, por los motivos de esta iniciativa.

“Me desempeñé en distintos cargos en la Caja desde su creación en 2005. Fui durante casi 6 años Presidente del Directorio hasta antes de la actual administración, que pronto finaliza”, dijo.

“En mi gestión, se concretaron importantes convenios con empresas privadas y estatales, que permitieron que sus profesionales empleados empezaran a recibir los aportes correspondientes, lo que al momento de jubilarse redunda notablemente en la mejora de sus haberes. Los haberes dependen directamente de los aportes. El profesional afiliado a nuestra Caja, integra sus aportes previsionales con el pago que proviene desde lo que hemos dado en llamar la comunidad vinculada, es decir, el comitente, el cliente.

“Esta Caja se creó por iniciativa de muchos profesionales que quisieron asegurar y mejorar los beneficios de la previsión con esta caja compensatoria de los beneficios previsionales que brinda el Estado. Pero como en todos los sistemas previsionales, los aportes de los activos sostienen al sistema, es decir a los pasivos.

Tras 20 de ejercicio, empiezan a verse haberes que superan en mucho a las jubilaciones de ANSES. Recién en 2035 vamos a tener jubilados con los 30 años de aporte que marca la ley. Es por esa razón que hemos insistido en que los jóvenes profesionales se afilien cuanto antes.

“La mayoría de los otros candidatos de nuestra lista tienen la experiencia de haber desempeñado también cargos de Directores, Fiscales y Asambleístas. Siempre dentro del marco legal de las leyes de creación de la Caja, las Leyes provinciales 7361 y modificatoria 9078. Todos con la firme vocación de cuidar la institución, porque eso significa cuidar también a los jubilados”.

“Por eso aprovecho este espacio para invitar a todos los profesionales jubilados para que el viernes 25 apoyen con su voto a la LISTA 22”.

Nos informan que se puede votar anticipadamente y de manera personal, en la modalidad de doble sobre, desde el lunes 21 hasta un día antes, el jueves 24, entre las 9:00 y las 12:00 horas.

También, que se habilitarán mesas en las delegaciones del COPIG de San Rafael y San Martín, en las que solo se podrá votar los días 21, 22 y 23, de 9:00 a 12:00 horas, con doble sobre y de manera presencial.

https://jornadaonline.com/economia/anses-el-bono-confirmado-para-jubilados-que-se-otorga-en-abril-20254119150
Esta nota habla de: