Gimnasia y Esgrima es de primera

Juan Adolfo Parajón: "el ascenso de Gimnasia es algo épico"

Así lo define el socio activo N° 11 del Lobo mendocino. Como a lo largo de su vida, desde la tribuna, Adolfo acompañó al blanquinegro a cancha de Platense, donde se coronó campeón

El 11 de octubre de 2025 quedará por siempre en la historia de Gimnasia y Esgrima. Las crónicas señalarán que en esa jornada lluviosa, en cancha de Platense, el Lobo mendocino venció por penales a Deportivo Madryn y logró el ascenso a la máxima categoría del fútbol nacional.

Se escribió una página más en la rica historia futbolística mensana.

En esta epopeya, están los jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y cada uno de los simpatizantes que llevan el escudo blanco y negro en su corazón. Es el caso de Juan Adolfo Parajón, socio activo N° 11, quién es palabra autorizada del tablón para hablar sobre su querido Lobo.

Adolfo visitó los estudios de Radio Jornada, y charló en el programa Matinal, conducido por Luis Martínez, recordando el pasado y presente del equipo de calle Lencinas.

Al iniciar la charla, Adolfo acreditó con carnet de socio en mano, su fanatismo por los colores blanquinegros exhibiendo su identidad que lo conecta desde el año 1963, cuando tenía 11 años, con Gimnasia y Esgrima. "Llevo la pasión de Gimnasia, nuestro querido Lobo del Parque por mi padre. Él me inculcó desde niño, ser hincha de estos colores" comienza explicando.

Y agrega: "lo vivido el último sábado en cancha de Platense, es una de las metas más importantes logradas por Gimnasia y Esgrima".

Al momento de relatar cómo vivió la final ante Deportivo Madryn, Adolfo, se sinceró: "Realmente a mí me gusta hablar con la verdad porque la verdad, te hace libre. Estábamos al horno" dijo al referirse cuando el equipo patagónico se puso en ventaja en los 90'.

"Pero había algo dentro mío que me decía, que a pesar de estar perdiendo, íbamos a lograr remontarlo porque Gimnasia había realizado un muy buen partido. Cuando llegó el momento de que Lencioni tomó la pelota para patear el penal para empatar el partido, lo observé muy seguro y la verdad que la clavó en un ángulo. Fue un golazo que lo gritamos y festejamos mucho por el Lobo seguía con vida. Luego, en el tiempo extra, Gimnasia jugó mejor que Madryn pero continuó la igualdad hasta definir por penales. Cuando llegó esa instancia, lo ví muy seguro a nuestro arquero que nos regaló dos atajadas espectaculares" prosiguió.

Por unos instantes, Adolfo viaja al pasado mentalmente y recuerda que el primer partido de Gimnasia y Esgrima que presenció fue en cancha de Godoy Cruz. Ese equipo aparecían nombres como "Panza" Videla, "Polaco" Torres, "Pato" Silva, Aceituno, "Geniol" Ledesma (gran guerrero del equipo, no brillaba pero rendía) entre otros.

Adolfo define este ascenso 2025 como algo épico por la forma que se realizó. Además, volvió a repasar la historia mensana con hitos importantes como la victoria del Lobo en los viejos torneos nacionales (5-2 en cancha de San Lorenzo, 5-1 en la Bombonera, 3-1 a Talleres en Córdoba). Una de las cosas que me llamó mucho la atención es que de todos los estadios, Gimnasia y Esgrima fue despedido por el público con aplausos, recuerda.

Al nombrar a grandes figuras que vistieron los colores blanquinegros, además de su máximo ídolo, Víctor Antonio Legrotaglie, aparece el puntanto Juan Gilberto Funes y el sanjuanino Carlos Rodríguez. Adolfo definió a la dupla atacante como "palabras mayores". 

"Nunca ví a un jugador con tanta potencia física como la del Búfalo Funes. Era muy inteligente con la pelota en los pies. Y la dupla que hicieron con Carlitos, fue algo extraordinario" añade.

Al volver a hablar del "Víctor", Adolfo se sincera: "en la gran cantidad de años que llevo viendo fútbol, estableció un top tres de los más grandes futbolistas que disfrutó a saber: Lionel Messi, Diego Maradona y Víctor Antonio Legrotaglie". Yo, le visto hacer malabares a Legrotaglie con la pelota, un genio.

Adolfo también analizó la vida institucional del Lobo. "Gimnasia y Esgrima ha tenido grandes dirigentes a lo largo de los años. En la actualidad, tengo que destacar la gestión del ingeniero Fernando Porretta, que ha llevado al club a no ser sólo un club de fútbol agregando gran cantidad de disciplinas deportivas. Pero, como siempre digo, al presidente hay que ayudarlo en su gestión. Yo he propuesto, sumar más socios con el objetivo de aumentar la masa societaria teniendo en cuenta que el equipo ya está en primera división.

Adolfo también le transmitió la pasión blanquinegra a sus descendientes. "Uno de mis nietos, cumplió con la promesa si ascendíamos, se rapó la cabeza" finalizó.

Por último, Adolfo prometió seguir ocupando su lugar en la platea y continuar alentando a Gimnasia y Esgrima, el próximo año en primera división. "Dios así lo quiera" cerró.

 

Esta nota habla de: