ISRAEL

Israel lanzó un ataque contra la cúpula de la organización terrorista Hamas en Qatar

El bombardeo, confirmado por las Fuerzas de Defensa de Israel, tuvo como blanco a dirigentes de Hamas en Qatar. El hecho provocó fuertes reacciones diplomáticas y podría complicar las negociaciones de alto el fuego en Gaza.

El Ejército israelí confirmó este martes un ataque aéreo contra líderes de Hamas. Aunque no mencionó el lugar, fuentes oficiales indicaron que ocurrió en Doha, donde se escucharon explosiones. La operación, llevada adelante por la Fuerza Aérea y el Shin Bet, tuvo como objetivo a la cúpula política del grupo.

Según el comunicado, los dirigentes atacados fueron responsables directos de la masacre del 7 de octubre de 2023 y de mantener la guerra contra Israel. El Ejército aseguró haber utilizado munición de precisión para minimizar daños a civiles.

El ataque israelí fue dirigido contra seis lideres del grupo terrorista Hamas. los seis hombres se encontraban en Doha Qatar, según fuentes isrelies.

Posteriormente, medios como AP, Reuters y The New York Times confirmaron que el operativo efectivamente se realizó en Qatar. Sin embargo, aún no estaba claro el número de heridos o fallecidos. Reportes periodísticos mencionaron que entre los blancos se encontraba Khalil al-Hayya, líder en el exilio y negociador clave.

Versiones contradictorias circularon tras el ataque: mientras fuentes de Hamas señalaron que los dirigentes sobrevivieron, medios palestinos reportaron la muerte de Himam al-Hayya (hijo de Khalil) y de Jihad Labad, jefe de su oficina.

 El humo se eleva después de que se escucharan varias explosiones en Doha. ( Foto: REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa).

El primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que la operación fue "completamente israelí" y asumió la total responsabilidad. Explicó que dio la orden tras los ataques recientes en Jerusalén y Gaza, incluido el atentado que dejó seis israelíes muertos, entre ellos una mujer argentina.

La ofensiva en Doha generó rechazo internacional. Qatar denunció una violación a su soberanía y aseguró que el bombardeo alcanzó edificios residenciales de la oficina política de Hamas. También se sumaron condenas de Irán, Jordania, la OLP y del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien calificó el hecho como una "flagrante violación".

 El ataque se produce en un momento en que las negociaciones por un alto el fuego en Gaza están estancadas.

El ataque se produce en un momento en que las negociaciones por un alto el fuego en Gaza están estancadas. Qatar ha sido clave como mediador, pero el operativo amenaza con entorpecer las conversaciones. Además, marca una expansión del frente militar israelí, que ya incluye Gaza, Líbano, Siria y Yemen. 

Esta nota habla de: