Investigación por coimas: la Justicia no pudo recuperar chats borrados del ex titular de ANDIS
Este martes peritarán otros celulares, aunque con bajas expectativas de encontrar información crucial, y se detallan las estrategias legales de los implicados, incluyendo una solicitud de nulidad de la causa.
La investigación sobre el presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) enfrenta un obstáculo significativo, es que
Según especialistas de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), la imposibilidad de recuperar los datos se debe a la "forma en la que se hizo el borrado del contenido del celular", utilizando un "borrado especial".
Lo cierto es que esta situación frustra uno de los objetivos clave del peritaje: acceder a los mensajes eliminados.Cuando Spagnuolo fue allanado, hace dos semanas, entregó dos celulares apagados y sin clave. Aunque se logró una copia del contenido del teléfono principal,
Entre los mensajes eliminados se encontraban comunicaciones con el presidente de la Nación, Javier Milei -de quien Spagnuolo fue amigo y abogado- y con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Cabe recordar que, en sus audios, Spagnuolo también implicó en el esquema de coimas a Eduardo "Lule" Menem, asesor principal de Karina Milei.
Este jueves están previstos peritajes a otros tres celulares, pertenecientes a Eduardo y Jonathan Kovalivker (padre e hijo de Emmanuel) y a Daniel Garbellini, el segundo de Spagnuolo en ANDIS.
Todos los implicados ya han presentado abogados, pero
La investigación por presuntas coimas en la ANDIS, que busca esclarecer las graves denuncias realizadas por el propio Spagnuolo en audios, se encuentra así en un punto crítico, marcada por la dificultad de acceder a las pruebas.