Imputaron por homicidio a la mujer acusada de asesinar a su hija recién nacida en Las Heras
La fiscal Claudia Ríos imputó a una mujer por el homicidio agravado de su hija recién nacida, ocurrido en Las Heras. La autopsia determinó que la beba nació viva y fue asfixiada.
Una mujer acusada de haber provocado la muerte de su bebé recién nacida en Las Heras fue formalmente imputada por homicidio agravado por el vínculo, una figura penal que implica prisión preventiva. En consecuencia, en breve será trasladada a una unidad penitenciaria.
La fiscal Claudia Ríos resolvió avanzar con la imputación tras recibir los primeros informes del caso. La acusada, Analía Peralta, de 39 años, continúa internada bajo vigilancia policial en el hospital Lagomaggiore, donde fue notificada de los cargos en su contra durante la jornada del viernes.
Las pruebas reunidas hasta el momento son consideradas contundentes por parte de la fiscalía. Según los profesionales del Cuerpo Médico Forense, la niña nació con vida y en término, descartando así la posibilidad de un aborto espontáneo, lo que cambia radicalmente la calificación legal del hecho.
Los análisis preliminares indican que la beba fue asfixiada, posiblemente con una bolsa plástica hallada y secuestrada en el lugar donde ocurrió el hecho. Este hallazgo resulta clave en la reconstrucción de lo sucedido.
Además, los testimonios incorporados a la causa refuerzan la acusación. El padre de la menor declaró que Peralta le había mentido sobre su identidad, asegurando llamarse Nazli Ajathliaz y diciendo que era de origen turco. También le había asegurado que tenía solo cuatro meses de embarazo, versión que, al parecer, fue confirmada por otros testigos.
Con base en todos estos elementos, los investigadores consideran que la mujer intentó interrumpir el embarazo, pero al dar a luz de forma inesperada, habría decidido asesinar a la recién nacida.
El trágico episodio ocurrió el miércoles por la tarde en una vivienda del barrio Vicente Martino, ubicada cerca de las calles Martino y Matheu, en el departamento de Las Heras.
Inicialmente, el caso fue tratado como un aborto espontáneo, motivo por el cual la fiscal Ríos no intervino de inmediato. Sin embargo, al conocerse los resultados de las primeras pericias que confirmaban que la beba nació a término y con signos vitales la causa tomó un giro drástico y comenzó la actuación judicial correspondiente.
Actualmente, la fiscal analiza los resultados de Criminalística, los estudios sobre la ropa manchada con sangre, bolsas plásticas y un cúter encontrados en la escena, al tiempo que espera el testimonio de nuevos testigos para fortalecer la causa penal.