Ajustan sanciones

Impulsan proyecto para prohibir el ingreso a espectáculos a deudores alimentarios

En el Edificio Margarita Malharro de Torres, se realizó la presentación del proyecto de ley de Emanuel Fugazzotto (PV), que busca modificar la Ley Nº 6.879, con el fin de fortalecer el cumplimiento de las obligaciones alimentarias en la provincia de Mendoza.

Luis Martínez

Incorporan nuevas restricciones a quienes sean incluidos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), con el objetivo de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, y visibilizar la responsabilidad parental como eje fundamental de la convivencia social.

El proyecto, establece la prohibición de ingreso a eventos deportivos, culturales, casinos y salas de juego para quienes registren incumplimientos persistentes en el pago de cuotas alimentarias. Se trata de limitar el acceso a actividades recreativas de carácter oneroso para personas que, al mismo tiempo, incumplen con su deber legal y moral de contribuir al sostenimiento de sus hijos e hijas.

Estas medidas no tienen un fin punitivo en sí mismo, sino que buscan generar un cambio cultural en torno al compromiso con la parentalidad y los derechos de la infancia. Tal como ha sido expresado en experiencias similares en otras provincias, quien no cumple con su primera responsabilidad no debería permitirse gastos superfluos en actividades de esparcimiento, hasta tanto regularice su situación.

Según plantea el legislador, la implementación de estas restricciones puede articularse eficazmente con los mecanismos de control ya existentes en estadios, teatros, casinos y otros espacios públicos y privados de entretenimiento, sin implicar mayores complicaciones técnicas para su ejecución.

La provincia de Mendoza cuenta con la Ley Nº 6.879 y sus modificatorias, que crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. Este proyecto propone incorporar al artículo correspondiente de esa norma, dos nuevos incisos con restricciones de acceso que refuercen el compromiso social con la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

La prohibición de ingreso a espectáculos deportivos, será tanto para los de carácter profesional como amateur, organizados en el ámbito de la provincia de Mendoza. Asimismo, el ingreso a espectáculos culturales, casinos, salas de juego y otros espacios de esparcimiento habilitados oficialmente en la provincia de Mendoza.

Participaron de la presentación Mario Vadillo, presidente del Partido Verde; y Belén Bobba, Coordinadora de la ONG Mujeres de la Matria Latinoamericana MuMala Mendoza

Esta nota habla de: