Impuesto Inmobiliario en Mendoza: la actualización de avalúos desatará fuertes aumentos
El Gobierno provincial presentó las Leyes de Avalúo e Impositiva para 2026, confirmando que la actualización del valor de la tierra a precios de mercado generará incrementos que superarán la inflación en propietarios de terrenos rurales, especialmente en el Valle de Uco, Luján y Maipú.
El Gobierno de Alfredo Cornejo dio a conocer las
El cambio principal para el ejercicio 2026 se centrará en las
Aumentos por Encima de la Inflación Proyectada
Esta actualización podría generar que varios propietarios de terrenos rurales en el
El ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, admitió que algunas zonas rurales verán un fuerte incremento en sus boletas, explicando que el valor de los terrenos había quedado
Fayad precisó que las normas de avalúo de hace 30 años establecieron los valores de los metros cuadrados y no se actualizaron más, considerando los valores de la tierra de una provincia de hace tres décadas. El funcionario acotó que la matriz productiva y las tierras más productivas de la provincia se encuentran hoy en zonas distintas a las que había hace treinta años.
El Gobierno explicó el cambio
Para ilustrar la magnitud de la desactualización, el ministro Fayad comparó dos propiedades: una en Nueva California, San Martín, y otra en Gualtallary, en el cordón vitivinícola del Valle de Uco.
Según el ministro, hasta el año pasado, la ley de Avalúo establecía que una hectárea en Nueva California costaba un 40% más que en Gualtallary. Sin embargo, con la reforma aplicada, el terreno en el Valle de Uco ahora vale un
Es importante recordar que en 2025 se realizó una actualización similar en el sector urbano, donde el valor de los terrenos se ajustó al valor de mercado, provocando fuertes incrementos en zonas que se habían vuelto más caras con el tiempo.
Recategorización y Metodología de Valuación
Para el 2026, la aplicación del Impuesto Inmobiliario incluirá la
Las modificaciones implican el cambio de parcelas suburbanas a urbanas, de rurales a de interfaz y de secanas a rurales o de interfaz.
Además, se mantendrá la
Proponen "Pago Liberatorio" para Vehículos
El funcionario Víctor Fayad ha detallado recientes propuestas de ajustes fiscales, enfocadas en aliviar la carga tributaria y modernizar el sistema.
Una de las principales novedades se aplica al
Fayad explicó que los contribuyentes que estén al día con sus obligaciones y realicen el pago de este impuesto bajo esta modalidad el próximo año,
Además, se ha presentado una
En lo referente al Impuesto Inmobiliario, la principal modificación es la