Huella y memoria como ejes en los 58 años del MMAMM
A 58 años de su fundación, el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAMM) ofrece un triple recorrido por obras que cruzan territorios, generaciones y memorias con el grabado como protagonista.
El Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAMM) ofrece tres exposiciones que celebran el grabado en todas sus dimensiones: como lenguaje artístico, como herramienta social y como puente entre comunidades. Y lo hace en el marco de su mes aniversario, ya que el viernes 8 cumplió 58 años de su fundación.
La propuesta visual esta vez combina artistas y colectivos de distintas épocas y países, ofreciendo un panorama amplio y diverso de la técnica del grabado. En "Dos orillas", el mendocino Kardo Kosta presenta una retrospectiva que enlaza su trabajo en Mendoza y en Suiza, donde reside desde 2003. Con curaduría de Alejandra Crescentino, la muestra refleja más de dos décadas de exploraciones gráficas, experiencias colectivas y rescate de archivo personal. Además este miércoles 13 a las 18 habrá un recorrido guiado por "Dos orillas" a cargo de la curadora Alejandra Crescentino.
"Más de dos hacen un club" revive el espíritu del Club del Grabado de Mendoza, una iniciativa impulsada por Luis Quesada en los años '50 que buscó democratizar el acceso al arte. Más de 150 artistas locales participaron en esta experiencia que marcó un capítulo fundamental en la cultura mendocina.
La tercera propuesta, "Imaginarios Locales. El Grabado en Valparaíso", reúne más de 30 años de trabajo del Centro del Grabado de Valparaíso, Chile. La exposición captura la identidad visual y emocional de la ciudad portuaria, entrelazando memorias colectivas y transmisión del oficio entre generaciones.
Las tres muestras pueden visitarse hasta el domingo 5 de octubre, de miércoles a viernes, de 10 a 19, y sábados, domingos y feriados, de 16 a 20. El acceso es sin costo, en el subsuelo del Espacio Cultural Plaza Independencia, de la Ciudad de Mendoza.
Tres miradas, tres historias y un mismo lenguaje que sigue vivo. El MMAMM invita a recorrer estas muestras que, desde lo local y lo internacional, siguen grabando huellas en la memoria de quienes las visitan.
El MMAMM imprime su historia viva
En el marco de la inauguración de las tres muestras, que ocurrió el jueves 7, se proyectó un video conmemorativo por los 58 años de historia del MMAMM. El museo abrió sus puertas el 8 de agosto de 1967. Hoy cuenta con una segunda sede, el Anexo del MMAMM ubicado en el Parque Central.
Este espacio para las artes contemporáneas sumó recientemente un área de Educación para llegar a las infancias. Y así fue como en las vacaciones de invierno batió récord de visitas con la muestra infantil "Mundo Random". Además, el MMAMM se brinda también para otras expresiones artísticas como música y performances que se entrelazan a las obras de arte allí montadas.