Homenajearon a un precursor del negocio olivícola en el país

La fábrica de aceitunas José Nucete e Hijos S.A. brindó homenaje a uno de sus fundadores, Manuel Nucete Alarcón.

Familiares, colegas y amigos se reunieron para recordar a Don Manolo al cumplirse un añode su fallecimiento. El emotivo encuentro tuvo lugar el pasado 16 de abril en la fábricaolivícola ubicada en Guaymallén, Mendoza.El evento contó con la presentación de una escultura en su honor, realizada por el artistaplástico Gustavo Rovira. Entre las obras de este reconocido artista se destacan los retratosde Piazzolla, del Papa Francisco, de Dr. René Favaloro, entre otros. Actualmente estárealizando una obra sobre la vida de Diego Maradona.Manuel Nucete Alarcón fue un precursor de la industria olivícola en Argentina y falleció elaño pasado en la ciudad de Curitiba, Brasil, a los 89 años de edad. Para dimensionar suaporte a la industria nacional, vale recordar que su trayectoria inició en 1947 cuando juntoa su padre y su hermano dieron inicio a la mayor empresa de aceitunas y aceite de olivade nuestro país.

La empresa fue fundada en 1947 por su padre José Nucete Santiago, un español que dejósus tierras para instalarse al pie de Los Andes, región ideal para el cultivo de olivos. Fue élquien supo combinar exitosamente la esencia de su mediterráneo natal con el climapropicio de la zona de Cuyo. Durante generaciones, la familia Nucete se dedicó aabastecer tanto el mercado interno del país como a las demandas del mercadointernacional, llegando a contar con dos plantas elaboradoras en Argentina, distribuidasen las provincias de La Rioja y Mendoza.Don Manolo y su esposa Ángeles Alarcón Cereto tuvieron dos hijos: Rafael y José Luis, y 7nietos, a quienes inspiró y que hoy continúan con la empresa familiar.Al evento homenaje asistieron colegas de Brasil, España, Perú y de varias provinciasargentinas. Visiblemente afectados por la emoción, todos los presentes coincidieron enrecordar los valores de esfuerzo y trabajo que caracterizaban a Manuel Nucete y que lepermitieron convertirse en una eminencia del rubro olivícola.

Esta nota habla de: