Hamás acuerda liberar rehenes y avanzar en el alto el fuego de Trump
El grupo islamista Hamás anunció que está dispuesto a acatar elementos clave del plan de alto el fuego y liberación de rehenes propuesto por Donald Trump, dejando la puerta abierta a nuevas negociaciones antes de que venza el plazo impuesto por Estados Unidos e Israel.
El viernes, Hamás confirmó que aceptó ciertos puntos de la propuesta presentada esta semana por el presidente Donald Trump, destinada a establecer un alto el fuego y un esquema de intercambio de rehenes. Una fuente cercana a las negociaciones informó a CBS News que el grupo está preparado para entrar en nuevas conversaciones.
Hamás confirmó que aceptó ciertos puntos de la propuesta presentada esta semana por el presidente Donald Trump, destinada a establecer un alto el fuego y un esquema de intercambio de rehenes.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aprobó el acuerdo el lunes. El viernes, Trump fijó un plazo hasta el domingo por la noche para que Hamás aceptara la propuesta, advirtiendo que, de lo contrario, "un infierno como nunca antes se había visto estallará contra Hamás".
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aprobó el acuerdo el lunes.
En este marco, Hamás expresó su disposición a liberar a todos los rehenes vivos y los restos de los fallecidos, siguiendo "la fórmula de intercambio establecida en la propuesta del presidente Trump".
Hamás expresó su disposición a liberar a todos los rehenes vivos y los restos de los fallecidos.
Los puntos aceptados por Hamás
La propuesta de la Casa Blanca estipulaba que Hamás debía liberar a todos los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023 en un plazo de 72 horas, mientras que Israel debía poner en libertad a 250 palestinos con cadena perpetua y a otros 1.700 gazatíes detenidos desde el inicio del conflicto.
La propuesta de la Casa Blanca estipulaba que Hamás debía liberar a todos los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023.
El acuerdo también incluía la suspensión inmediata de los combates si ambas partes aceptaban los términos, y que las fuerzas israelíes se retiraran a una "línea acordada" previamente establecida.
Hamás manifestó su disposición a transferir la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino independiente.
Además, Hamás manifestó su disposición a transferir la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino independiente, conformado por tecnócratas y respaldado por el consenso nacional palestino, con el apoyo de los partidos árabes e islámicos, cumpliendo otra de las condiciones planteadas en la propuesta de Trump.