AUDIOS

Guillermo Francos rechazó que alguien del Gobierno haya filtrado los audios de Karina Milei

El jefe de Gabinete rechazó que la Casa Rosada tuviera implicancia en la difusión de los audios de Karina Milei y los calificó como parte de una estrategia de la oposición en plena campaña. La Justicia investiga el origen de las grabaciones.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó que el Gobierno haya tenido responsabilidad en la filtración de los audios atribuidos a Karina Milei y los definió como una "operación política" montada por la oposición para perjudicar al oficialismo en medio de la campaña electoral.

 El jefe de Gabinete rechazó que el Gobierno difundiera los audios de Karina Milei y denunció una operación opositora. 

La controversia surgió tras la publicación de grabaciones que habrían sido realizadas dentro de la Casa Rosada. En uno de esos registros, Karina Milei pide mantener la unidad interna y describe una jornada laboral de más de quince horas diarias, algo que el vocero Manuel Adorni calificó como "un escándalo sin precedentes".

En diálogo con CNN Radio, Francos fue tajante: "Descarto totalmente que alguien del Gobierno esté detrás de esto". También cuestionó las versiones de "operación interna", como la que sostuvo la diputada Marcela Pagano, y aseguró que tales acusaciones "no tienen pies ni cabeza".

 La controversia surgió tras la publicación de grabaciones que habrían sido realizadas dentro de la Casa Rosada, en donde se puede escuchar a Karina Milei.

El funcionario admitió que, si efectivamente los audios se grabaron en la Casa Rosada, se trataría de un hecho "grave" y que la investigación quedará en manos de la Justicia y los servicios de inteligencia. Según Francos, tanto funcionarios como visitantes podrían estar implicados si se confirma que el material provino de oficinas oficiales.

Además, vinculó la filtración con un clima de violencia política en distintas provincias, mencionando hechos recientes en Junín, Lomas de Zamora y Corrientes. Para él, se trata de señales de "intransigencia" de ciertos sectores ante el debate democrático.

Francos vinculó la filtración con un clima de violencia política en distintas provincias, mencionando hechos recientes en Junín, Lomas de Zamora y Corrientes.

Francos subrayó que la secuencia de eventos muestra un armado político: primero se difundieron audios de Diego Spagnuolo, luego se mencionó el tema en el Congreso por parte de Leandro Santoro y, casi al mismo tiempo, el abogado José Manuel Ubeira presentó una denuncia judicial. "En menos de veinticuatro horas pasó todo, lo que demuestra que fue una operación premeditada", sostuvo.

Los audios de Karina Milei, difundidos por Carnaval Stream, muestran a la funcionaria reclamando cohesión en el Gobierno y detallando su rutina: "Entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche". A diferencia de las grabaciones de Spagnuolo, en estos no hay referencias a coimas ni irregularidades en la ANDIS. Según el periodista Mauro Federico, apenas se conoció "la puntita" de un material que podría llegar a 50 minutos.

 Francos  vinculó la filtración con un clima de violencia política en distintas provincias, mencionando hechos recientes en Junín, Lomas de Zamora y Corrientes

Tras su publicación, Adorni advirtió que sería "la primera vez en la historia argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada" y denunció que la difusión busca "desestabilizar al Gobierno" a pocos días de las elecciones bonaerenses.

Lejos de mostrarse debilitado, Francos afirmó este sábado que la imagen de Karina Milei se refuerza con estas embestidas: "La ciudadanía está cansada y se inclina por alternativas de cambio". Además, aseguró que el oficialismo confía en lograr buenos resultados tanto a nivel provincial como nacional.

Esta nota habla de: