Gremios protestaran en plaza independencia pidiendo apertuta de paritarias
Los sindicatos SUTE, ATE, Ampros y empleados judiciales se concentrarán frente a la Legislatura provincial este jueves. Reclaman la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo.
Como cada año, los gremios estatales volverán a protestar frente a la Legislatura provincial. Esta vez, la movilización será por la reapertura de paritarias, tras el aumento de precios registrado en marzo en Mendoza y la devaluación del mes de abril.
El SUTE, ATE y Ampros, los tres sindicatos más grandes del sector público, confirmaron su presencia en Plaza Independencia este jueves. A ellos se sumará también la Asociación de Empleados Judiciales, que fue el último gremio en aceptar la propuesta salarial en la ronda de paritarias anterior.
Desde el SUTE, su secretario gremial, Gustavo Correa, explicó que el salario quedó 1,6% por debajo de la inflación del primer trimestre, que fue del 8,6% según datos del INDEC. En tanto, la DEIE, el organismo estadÃstico provincial, registró una suba de precios del 6,7% en ese perÃodo.
En marzo, los estatales recibieron un aumento del 7% para el primer trimestre. Sin embargo, Correa advirtió que la suba de precios de marzo desacomoda lo pactado para los próximos meses: 2,5% en abril, 2% en mayo y 1,5% en junio. Por eso reclaman una revisión de los acuerdos.
El sindicalista remarcó que la pérdida de poder adquisitivo no es reciente, sino que viene desde 2020 y que esa situación se repite todos los años, motivo por el cual los gremios marchan cada 1° de mayo frente al Gobierno. En esta oportunidad, la CTA de los Trabajadores, también conducida por Correa, organizará una "chocolatada de los trabajadores" como parte de la jornada.
Además de los gremios, se sumarán estudiantes que protestarán por el aumento del boleto. Según Correa, los jóvenes deben gastar más para asistir a clases, lo que afecta directamente la continuidad educativa, sobre todo en el nivel secundario y superior.
Desde ATE coincidieron con este diagnóstico. En un comunicado, indicaron que la última devaluación impactó en la canasta básica, golpeando directamente el bolsillo de las familias. Por eso, exigen al Gobierno provincial volver a discutir las condiciones salariales y laborales de todos los regÃmenes que representan.
Roberto Macho, secretario general de ATE, señaló que el Gobierno no está cumpliendo con los acuerdos paritarios desde el año pasado, y por eso convocan a la marcha de este jueves. "Queremos respuestas sobre las comisiones técnicas donde se hablaron las condiciones laborales", agregó.
Ampros también se sumará a la protesta. A través de un comunicado, expresaron que "los profesionales de la provincia están cansados de la precarización" que sufren desde hace años. Por eso, también pedirán la reapertura de paritarias.
Desde el Gobierno provincial, el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, aseguró que la inflación se mantiene dentro de los valores esperados. "Vamos a esperar el próximo Ãndice y lo analizaremos como nos comprometimos", declaró. Los gremios confirmaron que recibieron esa respuesta por parte del Ejecutivo.
El Gobierno, sin embargo, maneja otras cifras. A diferencia de lo planteado por el SUTE, para el Ejecutivo la inflación del primer trimestre fue del 6,7%, no del 8,6% como señala el INDEC.
En paralelo, ATE presentó un pedido formal para que 1200 trabajadores sean pasados a planta interina, mientras se reabren los concursos. El listado fue entregado en la SubsecretarÃa de Trabajo e incluye empleados de Salud, Desarrollo Social, la Administración Central y entes descentralizados. Muchos de ellos son contratados, prestadores o empleados por convenio.
"Hay compañeros que llevan hasta nueve años trabajando sin estar en planta. El Estado debe garantizar los derechos de sus trabajadores, y por eso pedimos que se los regularice", sostuvo Macho.
No obstante, desde el Gobierno fueron claros: no se puede pasar a planta sin concurso. Según fuentes oficiales, eso irÃa en contra de la Constitución, incluso si se tratara de una incorporación interina.