Formaci贸n Docente

Garc铆a Zalazar: "Estamos generando ciudadan铆a digital"

Durante la primera formaci贸n docente correspondiente al programa Mendoza Aumentada, el ministro de Educaci贸n, Culturas, Infancias y DGE destac贸 la importante inversi贸n que realiza la Provincia a trav茅s del programa educativo basado en inteligencia artificial.

Luis Mart铆nez

El ministro de Educaci贸n, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo Garc铆a Zalazar, particip贸 en la primera formaci贸n docente correspondiente al programa Mendoza Aumentada, una iniciativa educativa que fue presentada ante cerca de 400 profesionales de la educaci贸n en el teatro Plaza de Godoy Cruz. De esta forma, la Direcci贸n General de Escuelas dio inicio a los encuentros de esta capacitaci贸n, una pol铆tica p煤blica estrat茅gica que impulsa la integraci贸n de inteligencia artificial con prop贸sito pedag贸gico y curricular en el sistema educativo provincial.

Esta propuesta consiste en una innovadora plataforma digital que trabaja con inteligencia artificial para mejorar la ense帽anza y el aprendizaje de estudiantes de primero, segundo y tercer a帽o de nivel secundario. En esta primera etapa participar谩n m谩s de 2.500 personas entre docentes, coordinadores de materia, directivos, supervisores y otros actores institucionales, pertenecientes a 100 escuelas de toda la provincia, con un impacto directo en los procesos de aprendizaje de m谩s de 30.000 estudiantes del nivel secundario.

Te puede interesar

"Hoy estamos en el lanzamiento de una de las plataformas que se van a utilizar en 100 escuelas como herramienta pedag贸gica. Trabajamos junto a FlexFlit y desde el gobierno escolar vamos a acompa帽ar tambi茅n con equipamiento tecnol贸gico, para que los estudiantes usen plataformas en ciencias, lengua y matem谩tica", expres贸 Tadeo Garc铆a Zalazar.

"Los estudiantes van a poder aplicar la inteligencia artificial mediada por los docentes para que aprendan m谩s y mejor. Tiene que haber una intervenci贸n del docente para el uso de las herramientas digitales para ayudarlos en el proceso educativo. Tambi茅n los ayudar谩 a prepararlos para el mundo laboral y su futuro profesional. Estamos generando ciudadan铆a digital y queremos que nuestras escuelas tengan tecnolog铆a de primera y que el a帽o que viene esto se extienda a todas las escuelas de la provincia. Junto al Gobernador estamos trabajando sobre un proyecto presentado en la Legislatura para acceder a financiamiento internacional", inform贸 el ministro.

"Tuvimos una primera presentaci贸n de esta plataforma para supervisores; ahora estamos junto a directores y docentes. En 15 d铆as estar谩n las escuelas equipadas con las aulas digitales m贸viles y a finales de mayo los estudiantes podr谩n acceder a esta novedosa propuesta. Todo esto va a potenciar el aprendizaje de nuestros j贸venes. La Provincia invertir谩 7 millones de d贸lares en estas propuestas educativas", agreg贸 Garc铆a Zalazar.

Mendoza Aumentada

Este programa impulsa una pol铆tica p煤blica estrat茅gica basada en inteligencia artificial y se realiza junto a FlexFlit, una organizaci贸n que genera contenidos educativos con IA.

Su fundador, Pablo Aristiz谩bal, particip贸 en el lanzamiento y dijo que es una iniciativa que est谩 llevando IA segura, equitativa, con metodolog铆as, curricular y liderada por el docente. "Los docentes tienen gu铆as y contenido para usar la IA. Es un sue帽o en la educaci贸n de nuestro pa铆s. Se promueven habilidades socioemocionales, incentivamos la creaci贸n de los estudiantes. Llevamos IA con un prop贸sito dentro de las aulas", destac贸 Aristiz谩bal.

En esta primera etapa se ver谩n beneficiados 2.500 docentes, directivos y referentes escolares, con un impacto directo a cerca de 30.000 estudiantes de las 100 escuelas que participan.

Esta nota habla de: