Economía

Fuerte rebote en bonos y acciones argentinas tras apoyo de EE.UU. y medidas fiscales del Gobierno

El mercado reaccionó con fuerza a los anuncios del Tesoro norteamericano y a la decisión del Gobierno de quitar retenciones a granos y carnes. El riesgo país cayó más de 350 puntos y los bonos suben hasta 18%

Los activos argentinos protagonizan este lunes una fuerte recuperación en los mercados financieros. El detonante fue una combinación de señales clave: apoyo del Tesoro de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, eliminación de retenciones a las exportaciones agroindustriales y caída en las cotizaciones del dólar.

Los mercados reaccionaron positivamente a las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent

Principales datos del día:

Bonos en alza: Los títulos públicos en dólares escalan hasta un 12% en Wall Street (Global 2041 y 2046), mientras que algunos Bonares con ley argentina suben hasta 18% en la Bolsa local (Bonar 2038 y 2029).

Riesgo país en baja: El índice EMBI+ de JP Morgan cae 351 puntos, ubicándose en 1.105 unidades. Es una baja del 24% respecto al viernes, cuando tocó 1.516 puntos.

Acciones en ascenso: Los ADR argentinos en Nueva York trepan hasta 23,6%, liderados por el sector bancario. El índice S&P Merval sube 6,3%.

Dólar en retroceso: Las cotizaciones bajan entre 3% y 9% tras los máximos históricos del viernes. El dólar mayorista cotiza a $1.408 y el oficial del Banco Nación a $1.430.

Los mercados reaccionaron positivamente a las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien aseguró: "Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina". Esto alimentó expectativas de asistencia financiera bilateral.

También fue clave la decisión del Gobierno argentino de eliminar por completo las retenciones a las exportaciones de granos hasta el y extender el beneficio a carnes bovinas y avícolas hasta octubre de 2025. El vocero Manuel Adorni destacó que la medida busca incentivar el ingreso de dólares y aliviar la presión cambiaria.

Esta nota habla de: