Fuerte baja en el dólar futuro y oficial tras señales de apoyo desde EE.UU.
El dólar mayorista cayó 5% y los contratos de dólar futuro retrocedieron hasta 7%. Caputo confirmó que el Tesoro de EE.UU. seguirá interviniendo para sostener al peso
El dólar registró una fuerte caída este lunes en todos los segmentos, tras declaraciones del ministro Luis Caputo que reforzaron la expectativa de mayor apoyo financiero por parte de Estados Unidos.
En el mercado mayorista, el tipo de cambio bajó 71 pesos (-5%), cerrando a $1.349, el nivel más bajo desde el 26 de septiembre. La caída fue la más pronunciada para un solo día desde mayo, en una jornada con negocios por USD 471 millones.
www.jornadaonline.com/economia/milei-promete-avalancha-de-dolares-y-refuerza-su-alianza-con-ee-uu
En el Banco Nación, el dólar minorista terminó a $1.375, tras tocar mínimos de $1.370, con un retroceso de 75 pesos (-5,2%).
La mayor sorpresa estuvo en los contratos de dólar futuro, que cayeron entre 5,2% y 6,9% según datos de A3 Mercados. El contrato más operado, con vencimiento en octubre, bajó 5,8%, cerrando en $1.362. En total, se operaron contratos equivalentes a USD 1.883 millones.
www.jornadaonline.com/economia/dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-lunes-13-de-octubre
La baja se dio luego de que Caputo asegurara que el Tesoro estadounidense está dispuesto a seguir comprando pesos y a intervenir tanto en el mercado de cambios libre, como en los dólares financieros y el dólar futuro, si fuera necesario. Citó al secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien prometió hacer "lo que sea necesario" para estabilizar la economía argentina.