Paritarias 2025

FOEVA pidió un 2% mensual y una suma fija por seis meses

El gremio presentó su propuesta en la primera reunión con las cámaras empresarias, celebrada este 13 de agosto en Mendoza. Los empresarios consideraron el planteo "razonable", pero evaluarán su viabilidad antes del próximo encuentro

Se llevó a cabo en Mendoza la primera reunión de la negociación paritaria 2025 entre la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (FOEVA) y las cámaras empresarias del sector bodeguero y de viña.

Romero cuestionó que "las cámaras vitivinícolas toman la palabra del Gobierno de que la inflación es baja, pero eso no se condice con la realidad diaria de los trabajadores. Así es imposible negociar un aumento"

En la audiencia, el gremio solicitó un incremento salarial del 2% mensual y el pago de una suma no remunerativa de $20.000 durante los próximos seis meses. Según explicó el secretario de prensa de FOEVA, Daniel Romero, el pedido busca "acompañar la inflación real y el costo de la canasta básica, que están muy por encima de los límites que impone el Gobierno nacional".

Romero cuestionó que "las cámaras vitivinícolas toman la palabra del Gobierno de que la inflación es baja, pero eso no se condice con la realidad diaria de los trabajadores. Así es imposible negociar un aumento". También recordó que en 2024 "hubo seis meses sin incremento porque las cámaras se ampararon en un índice oficial del 2% para frenar cualquier ajuste".

La negociación se desarrolla en dos mesas separadas: una con 10 cámaras que representan al sector bodeguero y otra con 9 cámaras vinculadas al sector de viña, con realidades productivas y condicionamientos propios.

La negociación se desarrolla en dos mesas separadas: una con 10 cámaras que representan al sector bodeguero y otra con 9 cámaras vinculadas al sector de viña

En esta primera instancia, los representantes empresariales calificaron la propuesta como "razonable", aunque pidieron tiempo para analizarla internamente. Las partes acordaron volver a reunirse el 28 de agosto a las 10:30.

FOEVA anticipó que seguirá abierta al diálogo, pero advirtió que el resultado de esta negociación impactará directamente en los salarios, la competitividad y la cadena de valor de toda la industria vitivinícola.

Esta nota habla de: