Fin de Año: los infaltables de la mesa dulce

Hay ciertas delicias clásicas que no pueden faltar en el brindis de los argentinos. La clave es planificar bien y disfrutar con los tuyos en estas fiestas 

Año tras años -después de la clásica cena navideña- entran en escena los dulces de siempre que, tanto grandes como chicos, esperan y se convierten en los grandes protagonistas de la mesa.

Dentro de las opciones, están aquellas más calóricas, las empalagosas, y las que reúnen odios y amores. ¿Cuál es tu favorito?

Maní o almendras con chocolate


El origen de esta golosina es mucho más contemporáneo y es un clásico de los más chicos al momento de abrir los regalos. Lo importante a tener en cuenta es que son bastante calóricos y no siempre son la mejor opción en las navidades con altas temperaturas. También pueden ser pasas de uva bañadas.

https://jornadaonline.com/actualidad/budin-de-tomates-cherry-y-queso-azul-para-las-fiestas--2022121213110

Almendrado

Postre clásico si los hay, el almendrado. Un clásico para las fiestas. Es la combinación perfecta entre helado, almendras picadas y caramelo que, además, es fácil de preparar casero.

Pan dulce

El infaltable por excelencia. El pan dulce actualmente se ha reversionado a sí mismo y, aunque los hay hasta de chocolate, el debate de siempre sigue vigente: ¿con o sin frutas abrillantadas?. 

Bebidas espumantes

Champagne, sidra y todos los espumantes derivados son otros de los preferidos para los más grandes al momento de acompañar la mesa dulce. Lo importante es consumirlos siempre bien fríos para disfrutar y recibir el nuevo año.

https://jornadaonline.com/recetas/arbol-de-navidad-de-chocolate-como-prepararlo-y-que-necesito--2022121616410
Esta nota habla de: