FENTANILO CONTAMINADO

Fentanilo contaminado: se realizaron 22 allanamientos a responsables de HLB Pharma en cuatro provincias

La Justicia ordenó 22 allanamientos simultáneos en cuatro provincias en el marco de la causa por fentanilo contaminado, que ya dejó 53 víctimas fatales. El Ministerio de Salud se presentó como querellante mientras avanza la búsqueda de responsables.

La investigación sobre la contaminación con fentanilo, que ya dejó un saldo de 53 personas fallecidas, sumó este viernes un nuevo avance con 22 allanamientos coordinados en distintos puntos del país. Los procedimientos se llevaron a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, Ramallo, San Nicolás y la provincia de Santa Fe, en el marco de una causa que también registra numerosos pacientes afectados por bacterias de alta peligrosidad.

Los operativos apuntan a empresarios y compañías del sector farmacéutico que podrían estar vinculadas con los lotes contaminados pertenecientes al laboratorio HLB Pharma Group S.A.

Uno de los focos de la investigación está puesto en determinar en qué parte del proceso de fabricación se produjo la contaminación con las bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii, halladas en pacientes tras recibir el medicamento.

El avance de la causa judicial

Aunque la causa se inició hace más de seis semanas, aún no hay personas imputadas ni acusaciones formales. "Se trata de una causa compleja y en plena etapa de análisis", indicaron voceros judiciales, que remarcaron que los peritajes en curso podrían resultar determinantes para identificar a los responsables.

En paralelo, el Ministerio de Salud de la Nación se incorporó como querellante en el expediente, con el objetivo de "resguardar la salud pública" y reforzar el compromiso institucional ante un hecho de alto impacto sanitario.

Desde el Gobierno también se solicitó información detallada sobre los pacientes que recibieron el fentanilo contaminado y aquellos que fueron afectados por las bacterias, con el propósito de tener una radiografía clara del alcance de los daños.

La preocupación va en aumento, ya que se trata de un fármaco empleado habitualmente en terapias intensivas y cirugías, lo que expone a numerosos pacientes a un riesgo considerable.

Mientras tanto, la Justicia intenta esclarecer si existieron fallas en los controles de calidad del laboratorio, o si hubo negligencias en la cadena de distribución. La causa continúa abierta y se espera que los resultados de los análisis técnicos permitan avanzar con nuevas definiciones en los próximos días.

Informe de los allanamientos

Se practicaron allanamientos en 17 domicilios particulares y 2 empresariales. En provincia de Buenos Aires, los domicilios de Ariel, Diego y Damian Garcia Furfaro y Jorge Salinas, barrios cerrados San Diego y San Patricio. Allí se incautaron 13 celulares, 3 notebook y 2 pen drives.

En la ciudad bonaerense de San Nicolas, los domicilios de Carolina Ansaldi (tecnica de Ramallo) y de Daiana Astudillo (mismo puesto). Se incautaron 2 celulares.

En Ramallo, los domicilios de Maria Victoria Garcia (jefa tecnica de calidad) y Rocio Garay (jefa de calidad), de donde se incautó la cantidad de 4 celulares, además de documentacion sobre Laboratorio Ramallo, y armas: un calibre 32 y una escopeta remington, sin documentacion.

En Ramos Mejia, también provincia de Buenos Aires, se allanó el domicilio de Rodolfo Lambrusciano, y se incautó un teléfono celular.

En Villa Adelina, provincia de Buenos Aires, el domicilio de Antonio Maiorano (jefe administrativo laboratorio HLB), incautandose 2 celulares y documentacion de HLB, Ramallo y Alfarma.

En CABA, domicilios de Tallarico (director tecnico), Tchukran (director general) y Chierasco (vicepresidenta de HLB con Nanini), llevándose 8 celulares, 2 notebook, documentacion de HLB y Ramallo.

En Rosario, provincia de Santa Fe, domicilios de Scalafini y de Boccacio, ambos diretivos de Ramallo, con el resultado de 4 celulares, 2 notebooks, 1 disco rigido y documentacion incautada.

En Pilar, sede de Alimentos 3 Arroyos, se llevó para periciar un celular del tesorero, Hernan Castro, 3 computadoras y documentacion relativa a la firma y a otra firma de nombre Better Food, vinculada al grupo, ademas de la documentacion de los tres camiones a nombre de Alfarma.

En Moreno, sede de Cables Epuyen, documentacion de Laboratorio Ramallo, HLB y Alfarma, y 29 palets con medicamentos HLB (diclofenac y paracetamol), remitidos para resguardo y analisis a la ANMAT.

Esta nota habla de: