Entrevista en Radio Jornada

FADIUNC advierte que el presupuesto 2026 profundiza la crisis universitaria

El secretario general de FADIUNC señaló en Radio Jornada que el presupuesto 2026 mantiene a las universidades en una situación crítica y reclamó la implementación del boleto estudiantil gratuito

Redacción

La Federación de Docentes Universitarios de Cuyo (FADIUNC) volvió a encender las alarmas por la situación crítica que atraviesan las universidades públicas. En medio del debate por el presupuesto 2026, el sindicato remarcó que los recursos previstos por el Gobierno no cubren las necesidades básicas de funcionamiento.

En diálogo con "Agenda Abierta" en Radio Jornada 91.9, el secretario general de FADIUNC, Emiliano Diez, sostuvo que "la universidad pública está en riesgo" y convocó a participar de la marcha nacional que se realizará mañana en Mendoza y en distintos puntos del país.

Presupuesto insuficiente y marcha en defensa de la universidad

Diez cuestionó el anuncio presidencial de 4,6 millones para educación: "Es un presupuesto para el conflicto. Lo que se necesita para recomponer salarios y garantizar el funcionamiento ronda los 7,2 millones. Con lo que se presentó, se afecta la investigación, la extensión y la vinculación con las empresas".

El dirigente afirmó que la respuesta del Gobierno "es una afrenta literal" a la universidad pública. Por eso, convocó a participar de la movilización que se realizará este miércoles 17 de septiembre, con réplicas en distintas provincias. "Necesitamos que sea nuevamente gigantesca en las calles, porque está en juego el futuro de la universidad pública", señaló.

El boleto estudiantil, una deuda pendiente

Otro de los reclamos centrales es la implementación del boleto educativo gratuito, que existe en la mayoría de las provincias pero no en Mendoza. Actualmente rige un medio boleto, aunque los estudiantes insisten en que es insuficiente.

"Llegar a la universidad desde el Valle de Uco o desde departamentos más alejados cuesta miles de pesos. Sin un boleto gratuito en media y larga distancia, el acceso a la educación se vuelve insostenible", subrayó Diez.

La Noche de los Lápices, memoria y presente

En la Legislatura provincial se realizará hoy una conferencia de prensa en conmemoración de la Noche de los Lápices, a 49 años del secuestro y asesinato de estudiantes secundarios en La Plata. FADIUNC acompañará la actividad convocada por organizaciones estudiantiles, que ligan esa lucha histórica con las demandas actuales por el derecho a estudiar.

"Lamentablemente, lo que pedían aquellos jóvenes sigue vigente: garantizar que se pueda acceder a la educación", afirmó Diez.

Esta nota habla de: