Entrevista en Radio Jornada

Fabi谩n Gregorio: "El proyecto San Jorge cuenta con licencia operativa y social en franco avance"

El CEO de la minera San Jorge, habl贸 sobre el presente y las perspectivas del proyecto minero de cobre en Uspallata

Entrevistado en el  programa "Lado A" de Radio Jornada (91.9), el presidente de Minera San Jorge, Fabi谩n Gregorio, abord贸 el estado actual del proyecto minero para extraer cobre ubicado en Uspallata, Las Heras, y la expectativa que gener贸 el discurso del gobernador Alfredo Cornejo del 1潞 de mayo. Gregorio asegur贸 que el proceso de evaluaci贸n avanza y que existe una "mayor铆a social favorable" al emprendimiento.

"Vemos un cambio de 茅poca en Mendoza"

Gregorio valor贸 el fuerte impulso que el gobernador Alfredo Cornejo dio a la miner铆a durante la apertura de sesiones legislativas del 1潞 de mayo. Seg煤n el empresario, "la provincia ha comenzado a explorar nuevas estrategias" y el proyecto San Jorge es hoy uno de los m谩s avanzados del pa铆s.

"La miner铆a est谩 empezando a ocupar un lugar central en el modelo productivo de Mendoza. Proyectos como el nuestro tienen una mirada distinta porque el contexto tambi茅n cambi贸: hay un Gobierno nacional que impulsa la actividad y una sociedad m谩s informada", expres贸.

El avance de la minera San Jorge

Gregorio explic贸 que actualmente el proyecto se encuentra en plena evaluaci贸n de impacto ambiental. "Ya pasamos por la instancia de revisi贸n de la Universidad Nacional de Cuyo, y estamos respondiendo a requerimientos de m谩s de diez organismos sectoriales. Es un proceso riguroso y t茅cnico, pero enriquecedor", detall贸.

El ejecutivo remarc贸 que no se trata de objeciones, sino de aportes que fortalecen la iniciativa: "Tenemos la capacidad t茅cnica, econ贸mica y financiera para responder a todos los requerimientos. El proyecto PSJ es de baja complejidad".

La clave: licencia social y desarrollo local

Uno de los puntos sensibles del debate minero en Mendoza es el consenso social. Frente a las cr铆ticas de sectores ambientalistas y pol铆ticos, como la senadora Anabel Fern谩ndez Sagasti, quien asegur贸 que San Jorge no tiene licencia social, Gregorio respondi贸 que "la percepci贸n social ha cambiado".

"La comunidad espera el proyecto. Las expresiones de disenso existen, pero son minoritarias. Tenemos un programa activo de participaci贸n comunitaria, con talleres, capacitaciones y distribuci贸n sistem谩tica de informaci贸n. Queremos generar empleo local y una verdadera sustentabilidad", sostuvo.

Cobre mendocino con destino global

San Jorge forma parte de la Mesa Nacional del Cobre y se posiciona como uno de los diez proyectos m谩s importantes del pa铆s. Gregorio destac贸 que el emprendimiento podr铆a producir 40.000 toneladas anuales de cobre y exportar entre 400 y 500 millones de d贸lares. "Es una oportunidad para diversificar la matriz productiva y exportadora de Mendoza", afirm贸.

En cuanto a los plazos, el CEO explic贸 que el camino a煤n incluye pasos clave como la audiencia p煤blica y la eventual aprobaci贸n legislativa, pero no descart贸 que haya avances concretos durante 2025: "Si todo avanza bien, el a帽o pr贸ximo podr铆a alumbrar una buena noticia".

Esta nota habla de: