Estreno de la versión restaurada de "La quimera del oro"

Charles Chaplin llega a las salas de grandes cadenas y shoppings.

Emilio Vera Da Souza

El tercer largometraje de Charles Chaplin y el segundo con él como protagonista cumple cien años y, para festejarlo, una restauración del film original fue estrenada durante el último Festival de Cannes.

El amor, la soledad, la ambición, la lucha contra las adversidades, son los temas centrales de "La quimera del oro", una película que fue éxito cuando se estrenó en los Estados Unidos en 1925.

A partir de ese film, el actor y director Charles Spencer Chaplin se convirtió para siempre en Carlitos o simplemente Chaplín. También lo apodaron Charlot, el Vagabundo, El Perdedor. Inventó un personaje y trascendió la historia, el cine, el arte, la comedia, el humor, la actuación y el humanismo solidario.

La época llamada la Fiebre del Oro, fue resultado del descubrimiento del valioso metal en Alaska y la península de Yukón canadiense. La película es la historia de un solitario buscador de oro y su lucha contra la naturaleza, la ambición, el hambre y la búsqueda y encuentro del amor.

La quimera del oro, como se conoció en nuestro país a The Gold Rush, incluye varias de las escenas más inolvidables del cine: la cena del zapato, el baile de los panes, la cabaña movediza, la brújula de papel- y su éxito fue tal que, en 1942, Chaplin decidió lanzar una nueva versión algo reducida en su metraje, acompañada de una banda de sonido compuesta por él mismo y con su propia narración.Poco después de su muerte, el corte original del film volvió al ruedo, fue reconstruido con los mejores materiales disponibles y una nueva banda de sonido para su circulación contemporánea.

La quimera del oro cumple por estos días cien años y una reluciente restauración del film original (de casi 90 minutos) fue estrenada durante la última edición del Festival de Cannes, con las ovaciones del público y la prensa. Es esa misma copia la que ha comenzado a circular en cines comerciales de todo el mundo y que a la Argentina llegará en pocos días.

Esta nota habla de: