Las voces de Marista campeón

"Esto no es solo de los 23 que entramos a la cancha; es de todo el club"

Marista Rugby Club hizo historia al consagrarse campeón del Torneo del Interior A. Un logro que refleja el esfuerzo, la pasión y el compromiso de todo el club, y que llena de orgullo a jugadores, cuerpo técnico e hinchas. Los protagonistas nos cuentan cómo fue el proceso.

María Pilar Bombal

Los festejos siguen, la alegría no termina y en medio llegan las reflexiones de los protagonistas de un hecho histórico para Marista.

Alejo Videla, un pilar fundamental del equipo campeón, y Álvaro Llaver, subcapitán, compartieron sus sensaciones tras lograr el título más importante de la historia de Marista, y uno de los más especiales del rugby mendocino:

"Una satisfacción y un orgullo increíble porque, sinceramente, es algo que se viene buscando hace mucho. Era un objetivo que nos habíamos propuesto para este año y, por suerte, lo pudimos cumplir. Además, el hecho de que todo el club estuviera presente hizo que fuera todavía más especial y emocionante. La manera en que se dio el día y cómo se fue desarrollando todo fue, sin dudas, lo más lindo de todo", comentó Videla.

"Como decíamos, esto no es solo de los 23 que entramos a la cancha; es de todo el club. Cada uno aporta desde su lugar, y nosotros somos los que jugamos, pero hay un respaldo enorme detrás nuestro", agregó

Por su parte, Llaver añadió: "Ganarlo refleja un esfuerzo institucional impresionante, porque no es solo por parte de los jugadores, sino de todo el club: utileros, managers, entrenadores que formaron a los jugadores actuales. Este torneo dejó sensaciones muy lindas y nos motivó a seguir esforzándonos para dejar al club lo más alto posible."

Consultados sobre el proceso que llevó a este triunfo, explicaron: "En 2019 perdimos una final del Torneo del Interior en Rosario, y en 2023 quedamos afuera en semifinales. Todas esas derrotas nos fueron formando. Desde 2019 mantenemos una base de jugadores, pero se sumaron chicos que aportan energía y ganas tremendas. Este año jugaron en primera más de 35 jugadores, lo que favoreció la rotación y la competitividad".

"Un entrenador nos dijo que confiáramos, que teníamos con qué. Este año lo creímos y todo el plantel superior, desde primera hasta intermedia y pre, nos apoyó en cada entrenamiento", dijo Videla.

Llaver destacó la diferencia en el formato del torneo: "Antes se jugaba todos los fines de semana, pero este año, al tener fechas más espaciadas, pudimos recuperar entre partidos, algo clave porque no contamos con una base tan amplia como otros clubes del interior. La competencia interna también fue fundamental, fomenta el crecimiento y el esfuerzo de todos. Las camadas que subieron le dieron un impulso extra, y mientras más competencia haya, mejor nivel se logra."

Sobre los objetivos que se vienen para Marista en lo que resta de 2025, el subcapitán explicó: "Tenemos una final del Nacional de Clubes que, aunque la veré desde afuera, confío en el equipo. Además, debemos enfocarnos en el torneo local: si no llegamos a la final, no clasificamos al Torneo del Interior".

Y sostuvo "El objetivo es claro: ganar lo que queda y dejar al club lo más alto posible. Primero, hay que ganar los partidos restantes del torneo Cuyano para clasificar a semifinales; luego, alcanzar la final y pelear por el campeonato del Top 8. Una vez concluido eso, iré a Buenos Aires a jugar la final del Nacional de Clubes, que será un fin de semana increíble y soñado".

Por su parte, Daniel Rocuzzo, técnico de Marista, destacó en "Matinal" de Radio Jornada (FM 91.9) la relevancia del triunfo: "Es un logro muy importante para el club. Nunca había pasado y, por suerte, se dio de local, con toda la gente presente, que fue impresionante", afirmó.

Recordó que esta era la tercera vez que el club llegaba tan lejos: "En 1998 perdimos contra Jockey en el primer Torneo del Interior y en 2019 contra Jerez en Rosario. La tercera fue la vencida."

Durante la charla, Rocuzzo explicó la magnitud del torneo: "El Torneo del Interior tiene dos plazas para Mendoza en la categoría A, y este año lo jugaron Marista y Tordos. Participan los mejores equipos de Córdoba, Rosario y Tucumán. Hay que ganarle a todos; el nivel es muy alto: seis cordobeses, seis rosarinos, un tucumano, dos mendocinos y uno de Chaco."

Sobre la mentalidad del equipo, indicó: "Ese es nuestro fuerte. Tenemos un plantel muy joven con experiencia en finales, y aún no alcanzamos nuestro techo. Podemos mejorar y ampliar la base de jugadores para sostenernos en el tiempo".

En cuanto a los próximos objetivos, explicó: "Quedan tres fechas del torneo local y la semifinal. Si ganamos, el objetivo inmediato es la final local, y luego, el 15 de noviembre, jugaremos la final nacional entre el campeón de Buenos Aires y el del interior."

Finalmente, resaltó la importancia del trabajo diario y la formación de los jóvenes: "Hay que entrenar mucho, elegir 23 jugadores y dejar afuera a otros. Esa parte es dura pero, fundamental para mantener la calidad y el rendimiento del equipo", concluyó Rocuzzo.

Esta nota habla de: