ESTAFA A LA UBA

Estafa millonaria a la UBA: investigan fraude con transferencias bancarias a dos facultades

La justicia investiga una compleja maniobra de fraude que afect贸 a las facultades de Derecho y Odontolog铆a de la UBA. Con correos falsos, 贸rdenes truchas y firmas adulteradas.

Una maniobra de estafa por millones de pesos sacudi贸 a la Universidad de Buenos Aires. El fraude se realiz贸 a trav茅s de transferencias bancarias desde cuentas oficiales de la UBA y la causa est谩 siendo llevada adelante por el fiscal federal Eduardo Taiano, quien sigue el rastro del dinero extra铆do en septiembre de 2024 desde el Banco Naci贸n. Las unidades afectadas fueron las facultades de Derecho y Odontolog铆a.

La Facultad de Derecho fue una de las facultades afectadas. Foto: Gentileza

Seg煤n detallaron los investigadores, los responsables del hecho fingieron ser empleados del 谩rea de Tesorer铆a de la UBA para hacer los pedidos de transferencia. Primero lo hicieron por correo electr贸nico, usando una direcci贸n falsa que imitaba a la oficial: tesoreria@ubatic.net.ar. Despu茅s, los delincuentes llevaron los papeles f铆sicamente con firmas falsificadas para completar la operaci贸n.

La respuesta desde la UBA

Mat铆as Ruiz, Secretario de Hacienda de la UBA, se帽al贸 que "la estafa no fue a la UBA sino al Banco Naci贸n", ya que el dinero fue retirado directamentede las cuentas universitarias sin haber pasado por los controles habituales. "El pedido de transferencia lleg贸 por correo directamente al banco, cuando este tipo de operaciones siempre se hacen de manera presencial" aclar贸

Banco de la Naci贸n Argentina. Foto: Gentileza

Adem谩s, Ruiz reclam贸 que el Banco Naci贸n reintegre los fondos sustra铆dos junto con los intereses correspondientes. Tambi茅n confirm贸 que la universidad se enter贸 del hecho al revisar los movimientos bancarios, y que presentaron la denuncia penal junto con dos sumarios internos en las facultades afectadas. Por ahora, no hay pruebas que involucren a empleados de la UBA en la estafa.

C贸mo fue la estafa

Los fondos fueron girados a ocho personas f铆sicas y dos empresas, identificadas como Elysium SA y Ekzplodo SA. Tambi茅n intentaron enviar tres transferencias m谩s el 19 de septiembre de 2024, por un total de 341 millones de pesos, dirigidas a Elisyumm Capital SA, aunque estas fueron bloqueadas a tiempo.

La Facultad de Odontologia tambien fue victima de a estafa. Foto: Gentileza

La universidad y el banco est谩n llevando adelante investigaciones internas para determinar c贸mo fue posible concretar la maniobra. Por ahora, hay cuatro personas detenidas y otras 17 est谩n siendo investigadas por delitos relacionados con fraude y falsificaci贸n de documentos. La causa qued贸 en manos del juez federal Sebasti谩n Ramos.

 UBA. Foto: Gentileza

Uno de los puntos que se busca esclarecer es si el banco valid贸 correctamente la direcci贸n de correo electr贸nico desde donde se pidieron las transferencias. El an谩lisis apunta a saber si efectivamente pertenec铆a al cliente, es decir, las facultades afectadas de la UBA.

La investigaci贸n sigue abierta mientras se intenta conocer el alcance total de la banda que cometi贸 el fraude y las fallas del sistema de seguridad que permitieron que se realizara una estafa de tal magnitud.

Esta nota habla de: