Espejos de agua, prohibidos y habilitados, para bañarse en Mendoza

Desde antaño producen fascinación a las personas que disfrutan del cielo reflejado y el agua para poder jugar y nadar. En la provincia existen algunos permitidos para tales fines. El resto es mortalmente peligroso

Defensa Civil de Mendoza recordó que existen espejos de agua en los que se puede y en los que no está permitido bañarse, por el riesgo que implica de accidentes, muchas veces mortales.

https://jornadaonline.com/policiales/una-turista-de-brasilena-sufrio-un-accidente-en-el-challao-mientras-realizaba-parapente--20231211150

Según la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, a través de la División Náutica, los lugares aptos para refrescarse en los espejos de agua son:

- El dique El Carrizal,

- Las Playitas en Luján Cuyo. En las inmediaciones del Río Mendoza,

- San Carlos, en las inmediaciones del Río Tunuyán,

- y General Alvear, en las inmediaciones del Río Atuel.

En cambio, atención, está prohibido bañarse en los espejos de agua y cauces que no se encuentren habilitados para ese fin, como:

- Potrerillos,

- Cipolletti,

- Agua del Toro,

- El Tigre,

- y Valle Grande.

Los terrenos acuáticos ponen en riesgo la vida, ya que son cenagosos, rocosos y de grandes profundidades al nadar o bañarse.

Si se utiliza una moto náutica, se debe llevar traje térmico y chaleco salvavidas, desde las 7 hasta las 21.

Por otro lado, se advierte que es peligroso bañarse en las fuentes de las plazas, ya que se puede recibir una descarga eléctrica.

En lo que respecta a la pesca, quienes la practiquen deberán buscar zonas seguras y alejarse de suelos que no estén consolidados. Los pescadores necesitan carnet habilitante, que se puede solicitar en las oficinas de la Dirección de Recursos Naturales Renovables y locales adheridos.

Ante cualquier emergencia, comunicarse al 911.

Más recomendaciones

Respetar el tiempo de la digestión. No meterse en el agua luego de la comida. Si se consume alcohol, no se debe ingresar al agua. Vigilar a los niños. No estacionar el vehículo cerca de la orilla. No acampar en tierras bajas, por posibles crecientes. No arrojar residuos al agua que pongan en peligro a los bañistas.https://jornadaonline.com/policiales/una-turista-de-brasilena-sufrio-un-accidente-en-el-challao-mientras-realizaba-parapente--20231211150
Esta nota habla de: