"Es un momento crítico": la helada y el granizo golpeó a productores y familias en San Carlos
Así lo indicó el intendente, Alejandro Morillas, en el programa "Matinal", de Radio Jornada. Más de 150 personas fueron asistidas ante las pérdidas materiales y el colapso de techos causado por la acumulación de piedra
La inestabilidad climática que azotó a Mendoza durante el fin de semana ha dejado graves daños en el departamento de San Carlos, por la caída de granizo, viento sonda y heladas ha provocado una situación de emergencia. El intendente Alejandro Morillas describió el evento como "un momento crítico", señalando que la magnitud del temporal no solo afectó a la producción, sino también a las zonas urbanas.
El jefe comunal explicó en el programa "Matinal", de Radio Jornada, que se trató de "un fin de semana tremendo, no solo para la producción, sino para la gente, para que las zonas urbanas se registraron muchas caídas de techos, por la acumulación de granizo".
Las estimaciones indican que la piedra alcanzó entre "treinta, cuarenta centímetros de acumulación", un fenómeno que Morillas aseguró no haber presenciado nunca.
El impacto fue tal que el granizo, incluso más de diez horas después de su caída, aún cubría el suelo como "una tremenda nevada" con "montículos de granizo" visibles en distintos sectores de La Consulta.
Lo que dejó la caída de granizo en San Carlos.
Fue necesario el trabajo de maquinaria para despejar caminos, como el acceso al centro de salud, para que pudieran ingresar las ambulancias.
A la caída de granizo se sumó, al atardecer, el viento zonda con "caída de árboles", y culminó la mañana con fuertes heladas, registrando "tres grados bajo cero" en Tres Esquinas.
Morillas aseguró que hubo "muchas caídas de techo" debido al peso de la acumulación de granizo. El daño llegó directamente a las casas; el Intendente comentó que su propia vivienda "se llovió por todos lados". En el ámbito comercial, se reportó la caída del techo de un taller mecánico que dañó cinco vehículos.
Ante la gravedad, el municipio activó un amplio operativo que incluyó "más de diez móviles municipales" trabajando por más de veinte horas. Se asistieron a más de
Productores sufrieron perdidas
El temporal golpeó la producción en un momento "clave". La
Otro sector severamente afectado fue la producción de ajo, donde el granizo "tima en sí la brotación". La consecuencia directa de esto será que la "cabeza de ajo va a ser más chica, o sea que ya hay una pérdida de rentabilidad". Las uvas blancas que recién están "floreciendo" también sufrieron daños.
El intendente Morillas reconoció que, aunque se había previsto un temporal, no se esperaba la magnitud del mismo, lo que provocó que el
"Estamos en épocas bastante críticas, o sea, nosotros veíamos que iba a venir un temporal, pero no sabíamos que iba a ser de esta magnitud. Habíamos previsto una serie de acumulación de cosas para ayudar a la gente, digamos, colchones, frazadas y demás, pero la verdad que se nos acabó porque nunca pensábamos que era tanto lo que nos íbamos a encontrar", señalo el cacique comunal de San Carlos.
Más allá de la grave situación, Morillas afirmó que "el gobierno provincial está colaborando". Contingencias está enviando ayuda, y este lunes se esperaba la presencia del jefe de Gabinete, Santiago Suárez, para realizar una recorrida en las zonas más afectadas de San Carlos.
El enfoque inmediato es que los productores realicen las denuncias correspondientes para acceder al seguro agrícola y que se tomen medidas para "modificar un poco el tremendo impacto económico para el departamento".
Finalmente, Morillas aprovechó para destacar la necesidad de que los productores consideren la única protección efectiva contra estos eventos: la