En la úlima rueda antes de las elecciones, el dolar no dio tregua y cerró en alza
En la última rueda antes de las elecciones, el dólar oficial avanzó $10 y acumula una suba del 8,2% en octubre. La inestabilidad cambiaria creció por la incertidumbre política y la intervención del Tesoro de Estados Unidos para contener la presión sobre el tipo de cambio.
El dólar oficial volvió a registrar un incremento en la última jornada cambiaria antes de las elecciones legislativas, cerrando a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta en el Banco Nación, lo que representa una suba de $10 respecto del día anterior.
Con este movimiento, la divisa acumula un alza del 8,2% en lo que va de octubre, reflejando la tensión financiera y cambiaria que caracterizó las semanas previas a los comicios.
El aumento se dio en un contexto de fuerte inestabilidad en el mercado de cambios, impulsada por la incertidumbre política ante los resultados de las elecciones del domingo 26 de octubre. En ese marco, el Gobierno de Estados Unidos intervino en varias oportunidades, incluso comprando pesos a través del Tesoro, con el objetivo de aliviar la presión sobre el tipo de cambio.
En el segmento mayorista, el dólar cerró en $1.492, muy cerca del límite superior de la banda cambiaria, mientras que el blue se mantuvo estable en torno a $1.525.
Por su parte, los dólares financieros también mostraron incrementos: el MEP avanzó 1% y el Contado con Liquidación subió 1,2%, para ubicarse en $1.548 y $1.570, respectivamente.
Finalmente, las reservas internacionales del Banco Central finalizaron en US$40.988 millones, en la antesala de unas elecciones marcadas por la tensión económica y la volatilidad del mercado.