En el marco del 25N: se viene una capacitación especial en buenas prácticas de atención
La misma preparará a personas que trabajan en equipos técnicos/profesionales para garantizar los derechos protegidos por las leyes de protección integral para las mujeres
La Ciudad de Mendoza, a través de su Coordinación de Género, Mujeres y Diversidades, invita a equipos técnicos y profesionales públicos y privados a capacitarse en buenas prácticas de atención. El encuentro se realizará el viernes 17 de noviembre, de 18 a 20, en ECoS y abordará las leyes de Protección Integral para las Mujeres y de Identidad de Género.
La entrada es gratuita, con inscripción previa por este enlace, en el marco del Mes de Erradicación de la Violencia hacia la Mujer.
https://jornadaonline.com/mendoza/el-movil-veterinario-suma-nuevas-fechas-de-atencion-en-salud-animal-20239138390Quienes participen adquirirán herramientas para las prestaciones que brindan con el fin de garantizar los derechos de las personas que asisten a las instituciones de las que forman parte.
Este procedimiento involucra a las prácticas realizadas por las trabajadoras y los trabajadores cualquiera sea su condición laboral; a personal académico temporario y también a terceros y terceras que presten servicios permanentes o temporales de equipos técnicos.
Sobre las leyes
Ley 26.485 de Protección Integral para las Mujeres
La ley 26.485 de Protección Integral para las Mujeres tiene como objeto:
-Promover y garantizar la eliminación de la discriminación entre mujeres y varones en todos los órdenes de la vida.
-Promover y garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida sin violencia.
-Promover y garantizar condiciones aptas para sensibilizar y prevenir, sancionar y erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones.
-Promover y garantizar el desarrollo de políticas públicas de carácter interinstitucional sobre violencia contra las mujeres.
-Promover y garantizar la remoción de patrones socioculturales que promueven y sostienen la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres.
-Promover y garantizar el acceso a la justicia de las mujeres que padecen violencia.
-Promover y garantizar la asistencia integral a las mujeres que padecen violencia en las áreas estatales y privadas que realicen actividades programáticas destinadas a las mujeres y/o en los servicios especializados de violencia.
https://jornadaonline.com/mendoza/sebastian-melchor-seguramente-pasaran-decadas-para-recuperar-el-ambiente-del-pedemonte-que-teniamos--2023103112280
Ley 26.743 de Identidad de Género
La ley 26.743 de Identidad de Género tiene como objeto el derecho a la identidad de género, donde queda implícito que:
-Toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad de género
-Toda persona tiene derecho al libre desarrollo conforme a su identidad de género
-Toda persona tiene derecho a ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada.