En el d铆a de la miner铆a, Ulpiano Su谩rez destac贸 la importancia de la actividad en Mendoza
El mandatario capitalino, presente en el encuentro realizado en la Nave Cultural, subray贸 la importancia de la actividad minera en la provincia, enfatizando un camino sustentable
Este mi茅rcoles, la Ciudad de Mendoza fue escenario del acto en conmemoraci贸n del D铆a de la Miner铆a, llevado a cabo en la Nave Cultural y organizado por el Instituto Superior Tecnol贸gico 9-019 (INSUTEC). En este marco, el intendente Ulpiano Suarez particip贸 del encuentro y destac贸 la importancia de una miner铆a de triple impacto, que impulse el desarrollo econ贸mico, promueva la inclusi贸n social y se base en la sustentabilidad ambiental.
Durante su intervenci贸n, el mandatario capitalino hizo hincapi茅 en la necesidad de acompa帽ar la reactivaci贸n del sector con decisi贸n pol铆tica, formaci贸n t茅cnica y protagonismo juvenil. "Mendoza los necesita, necesita de su formaci贸n, su talento y su energ铆a para concretar una miner铆a que genere crecimiento econ贸mico, inclusi贸n social y responsabilidad ambiental", se帽al贸 dirigi茅ndose a los estudiantes presentes. En esa l铆nea, remarc贸 la importancia de una agenda de crecimiento, apostando al desarrollo de pol铆ticas p煤blicas vinculadas a la formaci贸n y la innovaci贸n, pilares de una miner铆a moderna y sostenible.
El evento reuni贸 a m谩s de 120 personas, entre ellas autoridades provinciales como la vicegobernadora Hebe Casado, el director de Miner铆a Ger贸nimo Shantal y representantes de instituciones acad茅micas, empresariales y t茅cnicas como SEGEMAR, COPIG, ASINMET, Argentina Mining y la Uni贸n Industrial Mendocina. Las exposiciones t茅cnicas abordaron el potencial geol贸gico de Mendoza, la reforma del C贸digo Minero y el funcionamiento de la Polic铆a Ambiental Minera, profundizando el di谩logo sobre una industria clave para el futuro de la provincia.
Finalmente, el intendente Ulpiano Suarez se refiri贸 al valor de garantizar reglas claras y entornos colaborativos entre lo p煤blico y lo privado. "Cuidemos el agua para hacer miner铆a sustentable, para producir mejores vinos, para fortalecer la agroindustria y el turismo. Mendoza necesita licencia social para crecer y cuenta con ustedes, como nosotros contamos con ustedes", cerr贸.
Con este encuentro, la Ciudad de Mendoza reafirm贸 su rol como espacio de articulaci贸n y reflexi贸n en torno a una miner铆a con visi贸n de futuro, donde el desarrollo y el ambiente convivan en armon铆a.