Emprendedores y pymes podrán solicitar hasta $700 mil en Aportes No Reembolsables

La convocatoria estará vigente del 5 al 20 de setiembre. El objetivo es fomentar las economías de impacto en la provincia

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Programa Mendoza Sostenible, instancia de articulación entre las direcciones de Innovación y Desarrollo Económico y Emprendedores, presentó una nueva modalidad de financiamiento.

El programa está dirigido a emprendedores que realizan sus acciones con propuestas de sustentabilidad y sostenibilidad y que generen beneficios de triple impacto en Mendoza, es decir beneficios económicos, ambientales y sociales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

“La línea Mendoza Sostenible y Sustentable nació para financiar proyectos de innovación a través de aportes no reembolsables dirigidos a organizaciones radicadas en la provincia de Mendoza, que desarrollen actividades agropecuarias, industriales, comerciales, artesanales, productivas de base no agropecuaria, de base tecnológica, turísticas, mineras, de servicios a la producción y otros servicios y que se encuadren en el marco de los Proyectos de Impacto”, explicaron desde la cartera económica.

Con una inversión total de $10,5 millones destinados a 15 proyectos, cada emprendedor o pyme podrá solicitar hasta $700 mil, bajo la modalidad de Aportes No Reembolsables (ANR), con una contraparte de 10% del total de la inversión a realizar neta del IVA.

https://jornadaonline.com/policiales/buscan-a-una-turista-de-40-anos-que-salio-a-caminar-y-no-volvio--2022930310

“Las propuestas de proyectos de impacto que se presenten en la convocatoria deben proponer acciones de innovación, sustentabilidad, sostenibilidad en el marco de las economías de impacto y/o los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la ONU”, detalló Federico Morábito, director de Innovación y desarrollo Económico.

Además, el funcionario agregó que “solo se admitirá un proyecto por postulante, que deberá cumplir los requerimientos exigidos en el reglamento”.

Las personas interesadas pueden consultar las bases y condiciones de la convocatoria en el sitio del Ministerio de Economía y Energía.

Además, desde la organización explicaron que tanto la carga de documentación como el seguimiento de los expedientes podrán realizarse a través del sistema tickets, que otorga seguimiento y transparencia. La inscripción estará abierta aquí, del 5 al 20 de setiembre.

Esta nota habla de: