MENDOZA

Emir Felix pidió unión en el PJ: "Sería muy grave ir divididos y favorecer al oficialismo"

El presidente del Partido Justicialista de Mendoza remarcó en Radio Jornada que siguen las conversaciones con La Cámpora para alcanzar un acuerdo electoral antes del 3 de agosto. Aunque no se descarta una interna, apuesta a una lista única para no beneficiar al oficialismo.

El titular del Partido Justicialista en Mendoza, Emir Félix, reafirmó este miércoles su llamado a la unidad dentro del peronismo, mientras continúan las tratativas con La Cámpora para conformar una lista consensuada rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. "El peronismo tiene que ser inclusivo y abrirse a todos los sectores", enfatizó el dirigente.

A medida que el cronograma electoral avanza con fechas cada vez más ajustadas, Félix salió a despejar dudas sobre la situación interna del PJ en la provincia, en medio de los roces con la agrupación kirchnerista. El espacio justicialista deberá definir su interna el domingo 3 de agosto.

Durante una entrevista en "Lado A" en Radio Jornada, el exintendente de San Rafael sostuvo que el diálogo entre las distintas líneas del partido "sigue abierto", y que se está trabajando contrarreloj para consolidar una lista de consenso de cara a los comicios de octubre.

"No hay conflicto con La Cámpora. Tuvimos un atraso en el cronograma, lo que hizo que se presentara una única lista. A partir de allí, se iniciaron las negociaciones para lograr una fórmula que represente a todos", explicó. Y agregó: "El reglamento contempla a las minorías, por eso planteamos la posibilidad de internas, aunque siempre priorizamos la unidad".

El dirigente señaló también las dificultades operativas del proceso electoral: "Cumplir con los avales es muy complejo hoy en día. Y encima, la decisión tardía del gobernador Cornejo sobre la unificación electoral nos dejó con muy poco margen de maniobra. Queremos cerrar todo antes del 3 o 10 de agosto, pero con el 17 como fecha límite para la presentación formal de listas, estamos con los plazos muy ajustados".

La nómina que fue inscripta inicialmente está liderada por el propio Félix y acompañada por Flor Destéfanis, Matías Stevanato, Liliana Paponet y Fernando Ubieta. No obstante, advirtió que los nombres pueden modificarse si eso favorece el entendimiento: "Flor no se baja, se corre. Ella y Paponet pusieron su lugar a disposición para facilitar un acuerdo. Hay voluntad de diálogo real".

A su vez, Félix aclaró que el kirchnerismo no fue excluido: "Nadie les cerró la puerta. Los plazos vencían y veníamos de muchas prórrogas. Presentamos la lista para cumplir, pero desde entonces abrimos una etapa de correcciones para trabajar una propuesta conjunta. Dividirnos sería un grave error y beneficiaría al oficialismo".

Consultado sobre la convivencia interna, fue claro: "El PJ debe ser amplio. Tiene que contener tanto a quienes respaldan a Cristina Kirchner como a quienes no. Eso es lo que venimos sosteniendo. La unidad no significa uniformidad, sino convivencia y diversidad dentro del mismo proyecto".

Finalmente, no descartó un escenario de internas si el consenso no se alcanza, aunque subrayó que se buscará evitarlo hasta último momento: "Haremos todo lo posible para evitar una interna. Si alguien decide ir por fuera del acuerdo, no se le puede impedir, pero lo deseable es llegar con una propuesta sólida y común. El peronismo debe estar a la altura de este momento político".

Esta nota habla de: