Elecciones 2025: Cuántos ciudadanos votan en el país y que elegimos
Con casi 36 millones de votantes, Argentina elige el 26 de octubre a 24 senadores y 127 diputados
Esta es la cantidad de cargos legislativos nacionales que se ponen en juego en todo el país. Diputados renueva 50% y cinco son de Mendoza. Hasta cuándo tienen mandato los senadores mendocinos en el Congreso Nacional. Son casi 36 millones de argentinos que hoy tienen derecho a votar.
La Cámara de Diputados de la Nación está integrada por 257 miembros. Son elegidos de manera directa por el pueblo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante el sistema de simple pluralidad de sufragios.
La renovación de Diputados es por mitades cada dos años y la cantidad de bancas asignadas a cada distrito se determina en función de la población de cada provincia, asegurando un mínimo de cinco diputados para aquellas con menor cantidad de habitantes.
En el caso de Mendoza, se renuevan precisamente 5 bancas en la Cámara de Diputados: 2 de UXP, 2 de la UCR y 1 de LLA.
Senadores renueva este octubre un tercio del total, es decir, 24 de 72 senadores. Y finalizan su mandato aquellos senadores que fueron electos en 2019, tras completar su período de seis años en el cargo. De los tres senadores nacionales que tiene Mendoza, ninguno se renueva este año ya que tienen mandato hasta 2027.
Recordemos que cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires elige tres senadores, quienes son votados de manera directa y en una única elección. En el caso de Mendoza, en esta elección no hay renovación de Senadores, ya que los tres legisladores tienen mandato hasta 2027.
Así, y en total, Mendoza renueva:
5 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación
24 bancas en la Cámara de Diputados provincial
19 del Senado
65 concejales en los 12 departamentos (6 en Capital, Guaymallén, Las Heras, San Martín, Godoy Cruz y 5 en Lavalle, Junín, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, General Alvear y Malargüe).
En todo el país, la cantidad de votantes es de 35.987.634. Mendoza elegirá autoridades provinciales y nacionales con un padrón que supera 1,5 millones de electores. En total, funcionarán 4.445 mesas distribuidas en 644 escuelas a lo largo de los 18 departamentos.