El SUTE baja a las bases la nueva propuesta del Gobierno y el viernes presenta una respuestaÂ
El gremio debatirá la oferta salarial en Plenario Departamental y luego en Plenario Provincial. El incremento ofrecido por el Ejecutivo fue de un 15% en tres partes
Los representantes gremiales del SUTE, gremio que nuclea a los empleados de la Educación, mantuvieron un encuentro con funcionarios del Ejecutivo provincial, quienes llevaron a la mesa paritaria una propuesta salarial mejorada para el tercer trimestre del año y que se suma a lo ya percibido durante junio 2024.
La propuesta consiste en 5% de incremento para cada uno de los meses de julio, agosto y setiembre. En julio, el porcentaje de incremento será para los valores vigentes y en los meses de agosto y setiembre el porcentaje será sobre el mes de julio.
https://jornadaonline.com/mendoza/empleados-judiciales-analizan-la-oferta-salarial-del-gobierno-y-responden-el-martes-202462819420Los aumentos serán al básico y habrá incrementos específicos para docentes; docentes que desarrollan funciones jerárquicas y en el salario mínimo garantizado. Cabe destacar que el salario inicial docente garantizado para julio es de 425.000 pesos.
Los representantes gremiales pondrán a consideración de sus bases la propuesta salarial ofrecida por el Ejecutivo provincial y acercarán la respuesta el jueves 5 de julio.
https://jornadaonline.com/mendoza/ampros-y-ate-rechazaron-la-propuesta-salarial-del-gobierno-y-la-tildaron-de-insuficiente--202462419480La directora de Política Salarial, Mariana Lima, indicó: “La propuesta es para los meses de julio, agosto y septiembre y consiste en un incremento de 5% para el mes de julio sobre la base de junio y un incremento de 5% para cada mes en agosto y septiembre sobre la base del mes de julio. Además, la DGE propuso capacitaciones específicas para celadores que serán retribuidas”.