MENDOZA

El sistema de videovigilancia de Mendoza se refuerza con la integración de quince nuevas cámaras privadas

El Gobierno de Mendoza incorporó 15 cámaras privadas al sistema oficial de videovigilancia en el complejo Sobremonte de Luján, en el marco de la Ley 9.562, sancionada en 2024. La medida busca reforzar la prevención del delito y optimizar la respuesta policial con imágenes en tiempo real.

El Gobierno de Mendoza continúa ampliando su red de videovigilancia a partir de la Ley 9.562, que autoriza sumar cámaras privadas al sistema estatal. Esta medida fortalece la capacidad operativa de la Policía y refuerza la prevención del delito en espacios públicos.

En esta ocasión, se incorporaron 15 nuevas cámaras instaladas en el complejo comercial Sobremonte, en Vistalba, Luján. Los equipos quedaron conectados al sistema oficial de monitoreo a través de un convenio firmado en el marco de la normativa sancionada en 2024.

El objetivo principal es optimizar la respuesta ante emergencias y disponer de imágenes en tiempo real, lo que incrementa las posibilidades de actuar de manera rápida y eficiente. Desde el Ejecutivo provincial remarcan que este tipo de convenios permite multiplicar la capacidad de control en la vía pública.

El subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich, explicó: "Integrar estas 15 cámaras al sistema de la Policía fue posible gracias a la modificación de la Ley de Videovigilancia y a la inversión sostenida del Ministerio de Seguridad y Justicia en equipamiento tecnológico".

El funcionario destacó que la incorporación de cámaras privadas mejora la prevención de ilícitos, fortalece la vigilancia en espacios abiertos y brinda mayor eficacia durante emergencias o persecuciones.

Con esta estrategia, el Gobierno provincial busca ampliar de manera progresiva el alcance del sistema y consolidar la tecnología como un pilar fundamental de la política de seguridad en Mendoza.

Esta nota habla de: