ESTACIONAMIENTO MEDIDO DIGITAL

El Estacionamiento Medido Digital suma más de 41.000 usuarios, tras 45 días de su implementación

Con 45 días de funcionamiento, el nuevo sistema ya registra miles de usuarios y se analiza su expansión a nuevas áreas.

Con 45 días de funcionamiento tras el fin de la prueba piloto, el Estacionamiento Medido Digital sigue ganando popularidad entre los automovilistas que circulan por la Ciudad de Mendoza. En este tiempo, se han iniciado más de 32.000 estacionamientos en las 650 plazas habilitadas, reflejando una buena adaptación al nuevo sistema. Además, se contabilizan 41.089 usuarios registrados, de los cuales 14.098 se sumaron desde el 1 de abril.

En este primer mes y medio de uso, se emitieron unos 5.000 llamados de atención a conductores que no iniciaron correctamente su tiempo de estacionamiento, una cifra relativamente baja considerando el total de operaciones. El 52,4% de los vehículos estacionó durante una hora, mientras que el 80,04% de las operaciones se realizaron mediante pago electrónico, destacando la preferencia por este método frente a los puntos de carga presenciales, que representaron el 19,96% de los pagos.

Dado el buen desempeño del sistema, las autoridades ya están evaluando la posibilidad de extender el servicio a nuevas áreas de la ciudad. Actualmente, las calles donde funciona el estacionamiento medido digital son Arístides Villanueva, Juan B. Justo, Belgrano (entre Juan B. Justo y Pedro Molina), Sarmiento (entre Belgrano y 25 de Mayo) y Tiburcio Benegas (entre Arístides y Rufino Ortega).

Tarifas y horarios del sistema

El costo del Estacionamiento Medido Digital es de $300 cada media hora, igualando el valor del sistema tradicional de tarjetas de papel. El horario de funcionamiento es de lunes a jueves de 8 a 24 horas y los viernes y sábados de 8 a 2 de la madrugada, adaptándose a los picos de tránsito en estas zonas comerciales y gastronómicas.

Opciones de pago

Para facilitar el uso, el sistema cuenta con varias formas de pago:

Aplicación SEM Mendoza: disponible en Play Store o como SEM Mobile en App Store, donde los usuarios pueden registrarse y cargar crédito para su estacionamiento.

Puntos de carga presenciales: ubicados en comercios cercanos a las calles con estacionamiento medido.

Además, unos 20 controladores municipales se encargan de asistir a los usuarios, ofrecer soporte técnico y resolver consultas en tiempo real para mejorar la experiencia.

Esta nota habla de: