Rechazo

El Senado rechaz贸 el proyecto Ficha Limpia

La iniciativa no logr贸 una mayor铆a absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner

Redacci贸n

En una sesi贸n que fue menos tensa de lo que se esperaba en la previa y sorprendi贸 en el 煤ltimo minuto, el Senado rechaz贸 esta noche la ley de Ficha Limpia: la iniciativa obtuvo 36 votos y no lleg贸 a la mayor铆a absoluta (37). Es que, al rechazo anticipado del kirchnerismo, se sumaron los misioneros renovadores -no massistas- Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.

La norma implicaba la modificaci贸n de las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos p煤blicos y bloqueaba a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administraci贸n p煤blica, como el caso de Cristina Kirchner, quien de esta manera contin煤a con la posibilidad de una postulaci贸n nacional, salvo que decida presentarse como candidata provincial en la compulsa bonaerense.

La ley englobaba los "delitos de fraude en perjuicio de la administraci贸n p煤blica contemplado en el art铆culo 174, inciso 5 del C贸digo Penal". Tambi茅n, a los "delitos previstos en los cap铆tulos VI-Cohecho y tr谩fico de influencias, VII-Malversaci贸n de caudales p煤blicos, VIII-Negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones p煤blicas, IX-Exacciones ilegales, IX bis-Enriquecimiento il铆cito de funcionarios y empleados, y XIII-Encubrimiento, todos ellos contemplados en el t铆tulo XI-Delitos contra la administraci贸n p煤blica, del libro segundo del C贸digo Penal".

Adem谩s, quedaban comprendidos en el frustrado mecanismo "todo otro delito doloso contra la administraci贸n que conlleve enriquecimiento que sea dispuesto de conformidad con lo establecido en el art铆culo 36 de la Constituci贸n".

Este punto fue uno de los criticados en la previa e incluso en el recinto, en cuanto a la falta de delitos que tendr铆a que incorporar una norma de este tipo. Tras un inicio de debate con poco vuelo, con las intervenciones a favor de la peronista disidente Alejandra Vigo -miembro informante como titular de la comisi贸n de Asuntos Constitucionales-; y en contra, de la cristinista Silvia Sapag -m谩s ocupada en criticar al Poder Judicial-, la radical Mariana Juri baj贸 el tema tierra.

Por caso, la mendocina asegur贸: "Hemos fallado como sociedad para que esta ley sea necesaria. 驴A qui茅n se le podr铆a ocurrir que sea candidato alguien condenado? Y, peor a煤n, que una agrupaci贸n los proponga para sus listas. Qu茅 raro que una sociedad necesite decirles a los pol铆ticos que nos excluyamos de un proceso electoral cuando hemos sido condenados".

A lado de Juri se encontraba su comprovinciano y ex gobernador Rodolfo Suarez, quien impuls贸 una norma de Ficha Limpia en Mendoza "mucho m谩s estricta, con delitos inform谩ticos, trata de personas, violencia contra las mujeres, prostituci贸n y cr铆menes lesa humanidad". Por eso mismo es que la legisladora reclam贸, posterior a la sesi贸n que se desarrollaba, avanzar con proyectos ya presentados en ese sentido, ya que la ley en cuesti贸n, "si bien es parcial, es un gran avance y en base a consensos que se han conseguido".

Las cr铆ticas de la opositora Sapag -ratificada como vicepresidenta de la C谩mara alta- por la supuesta "proscripci贸n" de Cristina Kirchner fueron desactivadas por M贸nica Silva (Juntos Somos R铆o Negro). "Esta ley no proh铆be por cuestiones ideol贸gicas y pol铆ticas, sino legales y objetivas, como delitos dolosos graves contra el Estado, con una sentencia confirmada en doble instancia. Se est谩 respetando el principio del doble conforme, tal como reconoce la Corte Suprema y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos", sostuvo.

El acompa帽amiento del Gobierno libertario qued贸 reflejado poco despu茅s por el sanjuanino Bruno Olivera Lucero, quien dijo que el proyecto "es necesario para la salud de la democracia". Y agreg贸 que el mismo "choc贸 con los obst谩culos de la pol铆tica y con maniobras para tratar de frenarla", y que "lo que deber铆a haber sido una norma sencilla, fue una lucha cuesta arriba".

Por su parte, y para bajarle el precio a la penosa puja entra la Casa Rosada y el macrismo por la autor铆a de la ley, la larretista y candidata a legisladora porte帽a Guadalupe Tagliaferri sentenci贸: "Esto no es de una diputada, un diputado, senador o senadora. No es de ning煤n gobierno, sino un reclamo que ha hecho la sociedad civil, que lo ha cabalgado y que ha esperado pacientemente".

"No da lo mismo ser corrupto que no serlo. No da lo mismo estafar la esperanza de los ciudadanos que no hacerlo. No da lo mismo que haya leyes para unos y leyes para otros, y la pol铆tica debe dar el ejemplo", se帽al贸 Tagliaferri, y a帽adi贸 que "la pol铆tica va a dar cuenta de un l铆mite 茅tico que nos viene reclamando la ciudadan铆a, que es lo que representa Ficha Limpia".

Desde el Frente de Todos, la peronista Florencia L贸pez (La Rioja) denost贸 la segunda instancia que plantea la flamante normativa. En ese sentido, defendi贸 la posibilidad de agotar todo el trayecto judicial -es decir, hasta que decida la Corte Suprema-, al enfatizar que "el art铆culo 33 de la ley de partidos pol铆ticos establece que no pueden ser candidatos los que sean condenados".

L贸pez tambi茅n lanz贸: "Esta justicia tiene su balanza inclinada y es una justicia pirata. En vez de tener una banda en los ojos, tiene el parche en uno solo para perseguir, condenar y proscribir no a una mujer -en clara referencia a Cristina Kirchner-, sino al movimiento nacional justicialista". E insinu贸 que todo esto representa "la frutilla del postre" del denominado "lawfare".

Uno de los votos anticipados a favor -pese a que siempre juegan al l铆mite con eso- fue el del silvestre santacruce帽o Jos茅 Mar铆a Carambia, quien subray贸: "Si queremos debatir c贸mo ayudamos a que haya menos corrupci贸n, no es s贸lo Ficha Limpia, sino aumentar penas. Hoy, casi todos los delitos de corrupci贸n son excarcelables".

"Es una locura que haya chorros y corruptos candidatos", precis贸 Carambia, que adem谩s advirti贸 que "la justicia tarda de 10 a 12, 13, 14 y hasta 15 a帽os en tener un doble conforme". Y finaliz贸: "Si a un vecino le pedimos antecedentes para un laburo, es una locura no pedir requisitos para ser candidato".

C贸mo fue el cierre del debate

"No es la herramienta id贸nea para alcanzar los objetivos que se describieron. Si este proyecto logra todo eso, es m谩s o menos un milagro. Se ve que esta onda m铆stica nos permite resolver todos los problemas con Ficha Limpia", alert贸 el titular de Convicci贸n Federal -que forma parte del interbloque del Frente de Todos-, Fernando Salino (San Luis). "A m铆 me piden empleo, resolver salarios, eso me piden las personas que me rodean", sum贸.

Esta nota habla de: