El riesgo país supera los 1200 puntos y caen las acciones argentinas en Wall Street
Los bonos operan con alta volatilidad y los dólares financieros siguen en alza, mientras el Banco Central impone nuevas restricciones para evitar maniobras de arbitraje
Este martes, el riesgo país argentino volvió a subir y superó los 1200 puntos básicos, ubicándose en 1204 unidades, en una jornada marcada por la volatilidad financiera y las caídas en los activos argentinos.
Entre las caídas más pronunciadas se destacaron los papeles de Banco Supervielle (-6,8%), BBVA (-6,6%), Mercado Libre (-6,4%), Banco Macro (-6,1%) y Grupo Galicia (-5,8%)
En el mercado de deuda, los bonos soberanos en dólares abrieron con bajas, luego revirtieron parcialmente la tendencia, pero volvieron a caer sobre el cierre. A su vez, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street operaron con mayoría de pérdidas.
Entre las caídas más pronunciadas se destacaron los papeles de Banco Supervielle (-6,8%), BBVA (-6,6%), Mercado Libre (-6,4%), Banco Macro (-6,1%) y Grupo Galicia (-5,8%).
En el mercado cambiario, el dólar oficial subió $20 y cerró a $1400 para la venta en el Banco Nación, mientras que en el segmento mayorista finalizó en $1380.
Por su parte, el dólar blue se negoció en el mercado informal a $1445, mientras que los dólares financieros mantuvieron la tendencia alcista tras las últimas medidas del Banco Central. El dólar MEP subía 1,3% hasta $1473,93, y el contado con liquidación (CCL) avanzaba 1,2% hasta $1516,11.
www.jornadaonline.com/economia/dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-martes-30-de-setiembre
La suba se da en medio de nuevas restricciones impuestas por el BCRA, que prohíbe durante 90 días la venta en MEP o CCL de los dólares adquiridos en el mercado oficial. La medida busca frenar operaciones de arbitraje, conocidas como el "rulo", en las que se obtenían ganancias rápidas aprovechando la brecha cambiaria.