El rechazo al veto de los ATN reunió más votos que la media sanción de julio
El Senado volvió a rechazar el veto presidencial al proyecto de coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), sumando más adhesiones que en la media sanción de julio, en una señal de alerta para el gobierno de Javier Milei antes de que la decisión llegue a Diputados.
El Senado reafirmó hoy el proyecto de ley que propone la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con una mayoría opositora abrumadora, y logró reunir más votos que en la media sanción obtenida el pasado 10 de julio.
En esta jornada, el cuerpo legislativo contabilizó 59 votos a favor, nueve en contra y tres abstenciones. La mayoría se conformó con todas las voluntades del interbloque peronista, junto con parte de la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y otros representantes provinciales.
El cuerpo legislativo contabilizó 59 votos a favor, nueve en contra y tres abstenciones.
Un dato relevante para la Casa Rosada es que el rechazo al veto superó los 56 votos afirmativos que obtuvo la media sanción de julio. Por su parte, el sostenimiento del veto contó con el respaldo de los libertarios y los senadores del PRO Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero y Francisco Paoltroni.
El rechazo al veto superó los 56 votos afirmativos que obtuvo la media sanción de julio.
Las abstenciones provinieron de los radicales mendocinos alineados con el gobernador Alfredo Cornejo, Mariana Juri y Rodolfo Suárez. La restante fue aportada por el senador entrerriano y jefe del bloque PRO, Alfredo De Angeli.
Las abstenciones provinieron de los radicales mendocinos alineados con el gobernador Alfredo Cornejo, Mariana Juri y Rodolfo Suárez y por el jefe del bloque PRO, Alfredo De Angeli..
Cabe recordar que tanto Cornejo como el gobernador del PRO de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, habían sellado previamente un acuerdo electoral con el gobierno de Javier Milei de cara a los comicios legislativos nacionales del próximo veintiséis de octubre.