El peronismo estalló contra la reforma laboral y califico el proyecto como un "retroceso"
El bloque de senadores justicialistas rechazó en duros términos la modificación al Estatuto del Empleado Público, aprobada en medio de protestas gremiales y advertencias de una millonaria judicialización.
El bloque de senadores del Partido Justicialista (PJ) expresó su
Desde el Justicialismo, la iniciativa fue calificada como un
La senadora Adriana Cano fue una de las voces más críticas, cuestionando la visión del Ejecutivo sobre la medida: "¿De qué modernización hablan si lo único que hacen es
La crítica peronista se centró en la falta de transparencia en el acceso al empleo público. La legisladora recordó que, en 2016, el gobernador Cornejo había prometido implementar concursos para transparentar los ingresos a la administración pública. Sin embargo, destacó que en ocho años solo se realizaron
"De aquel anuncio rimbombante solo quedó propaganda. Hoy prefieren sumar
Además, el PJ remarcó que la reforma legislada viola principios fundamentales del derecho laboral como la estabilidad, la continuidad y la progresividad. Los senadores peronistas advirtieron que su aplicación inevitablemente traerá
El rechazo justicialista también hizo hincapié en el impacto directo que la precarización del empleo público tiene sobre la calidad de los servicios esenciales ofrecidos a los ciudadanos.
Cano advirtió que la provincia enfrenta problemas graves como la
La reforma fue aprobada sin el respaldo de la oposición y en medio de las manifestaciones de los gremios estatales, quienes ya anticiparon que recurrirán a la justicia. Cano advirtió que el costo de estos litigios por la norma "será millonario para la provincia".
Finalmente, el sector peronista concluyó que el proyecto representa "el fin de un ciclo, con un